Noticia Ampliada
- 21/05/2025
- Nuevo Taller Lecciones de Vida en el Centro Cultural Las Moradas
...
Buenos Aires (30/04/2009) - En mayo comienza el Taller Lecciones de Vida en el Centro Cultural Las Moradas. El mismo se dictará todos los lunes durante 8 encuentros, de 14.30 a 16.30 hs, y estará a cargo de la Counselor Victoria Branca.Se trata de un taller teórico vivencial, dirigido a personas mayores de dieciocho años, inspirado en el libro homónimo de Elisabeth Kübler Ross, que tiene por objetivo trabajar sobre las distintas lecciones que se aprenden durante la vida.
Siguiendo las enseñanzas de Elisabeth Kübler Ross, trabajaremos distintas lecciones que venimos a aprender en la vida, para sentirnos más plenos y presentes en ella, explica Victoria Branca, acerca del taller.
Las temáticas a abordar serán la autenticidad, el enojo, el miedo, la culpa, las pérdidas, el aprender a soltar y el perdón.
Programa
Introducción. Las enseñanzas de Elisabeth Kübler Ross.
La lección de la Autenticidad. Imágenes del yo. Identidad versus rol.
La lección del Miedo. Creencias y mandatos. La cárcel del alma.
La lección de la Rendición. Dos actitudes fundamentales.
La Lección de la Pérdida. Grandes y pequeñas pérdidas. La rueda de la vida.
La lección del Enojo. Los asuntos pendientes. Los conejitos negros.
La lección del Perdón. El don perfecto. Soltar y sanar.
Informes e inscripciones: Lunes a Viernes de 9 a 13 y de 15 a 19. Sábado: de 9 a 13.
Tel: 02320-626101- Mail: lasmoradas@lasmoradas.com.ar
Acerca de Victoria Branca
Victoria Branca es counselor (consultora psicológica) especializada en desarrollo personal, recibida en Holos San Isidro en el año 1999. Recibió su entrenamiento en dinámica de grupos en México y en distintos seminarios en Estados Unidos.
Estudio filosofía en la Universidad Católica Argentina y es poetisa y narradora.
Realizó la formación para acompañamiento a enfermos terminales y procesos de duelo en la parroquia San Pedro y San Pablo, bajo la tutela del presbítero Juan Pablo Contempomi y el Dr. Armando García Querol, actuales directores del Hospice San Camilo en Olivos.
Trabajó como voluntaria en distintos institutos: Caritas Argentina, A.L.P.I (Asociación para la lucha contra la parálisis infantil) y el hogar para enfermos de Sida de las Misioneras de la Caridad en Buenos Aires.
También trabaja de manera personal y grupal en procesos de duelo y representa a la Dra. Elisabeth Kübler Ross en Argentina.
Ha dictado talleres y conferencias en Chile, en Buenos Aires y en distintas ciudades del interior. Entre los talleres que dicta se encuentran: El llamado del Alma: la importancia de descubrir la misión personal; La Rueda de la Vida; La Intuición: El recurso espiritual olvidado; Las Noches Oscuras del Alma; Lecciones de Vida; Los Senderos de la Creatividad; Seminarios de Mitología y Talleres de Escritura.
Es autora de los libros Con los pies desnudos, Editorial Simurg. (2004); Me hubiera gustado decirte adiós, aproximación a un duelo (2006) y Tal vez mañana, duelos postergados (2009).
Los datos del Centro Cultural Las Moradas
Dirección: Gualeguaychú 1587 esquina Golfers. Frente a la Capilla Santa Teresita y al St. Catherine's Moorlands School, Tortuguitas (bajada Tortugas CC. Km 37.5 de ruta Panamericana. Ramal Pilar).
Teléfono: 02320-626101
E-mail: lasmoradas@lasmoradas.com.ar
Web: www.lasmoradas.com.ar
Acceso a toda la información e imágenes en alta definición ingresando en www.quasarcomunicacion.com.ar/moradas
Lic. María Gabriela Senosiaín
Quásar Comunicación
011-4110-0183
011-15-6096-4651
Nextel: 558*3765
gabriela@quasarcomunicacion.com.ar
www.quasarcomunicacion.com.ar
--------------------------------------------------------------------------------
Acerca de Las Moradas
El Centro Cultural Las Moradas abrió sus puertas para transformarse en un espacio cultural para la comunidad, tendiente a fomentar el encuentro, formación y crecimiento personal.
Las Moradas surgió a partir del deseo de continuar colaborando con la obra del Padre Tomás Llorente, párroco de la Parroquia Santa Rosa de Lima, de la localidad pilarense de Manuel Alberti, y a la vez de la convicción de la necesidad de espacios que ofrezcan a la comunidad un lugar agradable para crecer y encontrarse con uno mismo y con los demás. Y así fue como comenzó en Octubre de 2006.
La propuesta abarca también una: librería, rica en títulos de espiritualidad, educación religiosa y formación. Y Artesanías Argentinas, comercializadas bajo el lema de comercio justo, promoviendo nuestra cultura aborigen y a la vez protegiendo a los artesanos de un comercio mayorista que no contempla su crecimiento como comunidades dignas de recibir una remuneración justa por sus trabajos.
Las Moradas se convierte en un espacio de encuentro y crecimiento. Es más que un centro cultural, porque abarcamos todos los aspectos en los que el hombre puede expresarse y conocerse: el arte que a nuestro criterio es una de las formas más acabadas de expresión, el trabajo con el cuerpo, la cultura en general desde el dictado de cursos con temas variados, etc. explica Magdalena Dianda, fundadora del espacio.
Las charlas y conferencias que ofrece el Centro Cultural Las Moradas son en su mayoría gratuitas, con una cuota a voluntad también destinada a la obra de los misioneros de la Sagrada Familia. Todas están coordinadas con el objetivo de aportar a una formación integral, desde el área de las artes, cultura y religión. Historial de noticias