loader

Noticia Ampliada

  • 20/05/2025
  • Programar Proyectos Educativos dictará un dos talleres para los alumnos del United High School

Uno sobre “Adolescencia y Cuidado del cuerpo” y otro sobre “Prevención en el consumo y al abuso del alcohol”.

Programar Proyectos Educativos (www.programareduca.com.ar), consultora centrada en estrategias educativas para la calidad de vida, el 112 de Junio dictará en el Colegio United High School (www.uhs.edu.ar), dos talleres para alumnos. Uno sobre “Adolescencia y Cuidado del cuerpo” y otro sobre “Prevención en el consumo y al abuso del alcohol”.

El taller de adolescencia y cuidado del cuerpo se apunta a describir, informar y reflexionar sobre tres dimensiones:
Los cambios psíquicos y emocionales que conlleva el proceso de la adolescencia (Emociones que van surgiendo con los cambios que aparecen, Comunicación con los padres para transmitir emociones y deseos, Valores)
• Los cambios biológicos y corporales (Cambios externos, Cambios Internos)
• Procesos de cambio que llevan a pensar, cuidar y proteger el cuerpo acorde a la nueva etapa. (Contenidos relacionados a la higiene)

En tanto, el consumo de bebidas alcohólicas entre los jóvenes crece y preocupa. La prevención frente la ingesta de alcohol requiere especial atención porque se trata de un problema con distintos niveles de riesgos: su consumo excesivo puede llevar a un coma alcohólico, pero aún un consumo menor puede traer problemas laborales, de salud y sociales. Por eso, como primera medida, es importante conocer el funcionamiento del cuerpo frente a esta sustancia y descubrir cuáles son los propios límites.

El objetivo será el de prestar herramientas a padres para actuar proactivamente y para conocer las reales motivaciones de los jóvenes y proponer decisiones responsables.

Más informes: (15) 3053-9002, secretaria@programareduca.com.ar, www.programareduca.com.ar.

Programar Proyectos Educativos (www.programareduca.com.ar) nació bajo el concepto de consultoría en "educar para la vida", dispuesta a generar y aplicar las herramientas, la metodología y las estrategias educativas necesarias para concientizar y ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida. Con este fin brinda ciclos educativos, cursos de formación docente, profesional, a empresas y para padres, tendientes a provocar un cambio en la actitud. Entre sus metodologías de trabajo se incluyen organización y logística, generación de encuestas e informes de diagnóstico, diseño y transmisión de contenidos. Entre los destinatarios de los Ciclos Educativos se encuentran colegios que abarca alumnos, docentes, tutores, entrenadores deportivos y cierra el trabajo en red con los padres, por otro lado están los clubes que abarca comisión directiva, entrenadores, referentes, jugadores y padres, y especialmente empresas y recursos humanos corporativos.

Historial de noticias

Creamos Campañas Efectivas


Anuncios Responsivos en contenido exclusivo y enfocado


CONVERSA CON NUESTRO EQUIPO