loader

Noticia Ampliada

  • 21/05/2025
  • Comienza el Taller Vivenciar el Eneagrama en Las Moradas

En el Centro Cultural Las Moradas comenzará este viernes 4 de mayo de 14 a 16 el Taller “Vivenciar el Eneagrama” una nueva propuesta dictada por el Arq. Carlos Zavalla.

El Taller tendrá lugar todos los viernes de 14 a 16 durante tres meses.

Informes e inscripción por el 02320-626101, lasmoradas@lasmoradas.com.ar. O en Gualeguaychú 1587 esquina Golfers. Frente a la Capilla Santa Teresita y al St. Catherine's Moorlands School, Tortuguitas (bajada Tortugas CC).

Sintéticamente, el Eneagrama es una figura que representa esquemáticamente la síntesis de las 9 pasiones predominantes del alma relacionadas a su vez con la doctrina de los Pecados Capitales. Esto permitirá conocer cuál es el defecto fundamental de uno y hallar el problema principal de nuestra vida.

Zavalla sostuvo que "uno tiene un sólo problema, el principal. La pasión explica de forma simple la contradicción del comportamiento humano y esto resulta tan simpático que siempre genera risa, por eso como sistema de conocimiento el Eneagrama es muy alegre".

"El pecado capital es aquel defecto que me hace perder la cabeza más asiduamente, es aquello que caricaturizarán mis amigos, lo que me dará un sobrenombre, etc. El Eneagrama es el estudio de las pasiones que gobiernan desde el inconsciente, las intenciones ocultas del comportamiento humano", amplía Zavalla.

El Curso


El Curso que se dictará los viernes de 14 a 16 en el Centro Cultural Las Moradas se trata de una introducción al Eneagrama donde se aprenderá a captar lo principal de los patrones de conducta del comportamiento para lograr un claro instrumento de referencia para detectar si me encuentro centrado o desequilibrado. "El sistema que utilizo tiende a lograr un autoconocimiento y un examen de conciencia honesto y no traumático", prosiguió Zavalla.

¿Qué es el Eneagrama?

Zavalla asegura que el Eneagrama es un antiquísimo modelo de los patrones básicos del carácter humano. Formó parte del conocimiento natural dado por la simple observación de la conducta humana y como tal se encuentra en las raíces de toda tradición primordial.

Transmitido hasta hace unos años sólo en forma verbal, nos permite reconocer en forma sencilla y constatable la mecánica oculta de las pasiones, resolver en forma positiva y práctica los conflictos que presentan las relaciones interpersonales y ahondar el autoconocimiento de las profundidades de nuestra psiquis.

El Eneagrama y la New Age

La relación del Eneagrama y la New Age es otro de los tópicos que abordará Zavalla en su taller.

Es que, en occidente el Eneagrama es conocido recientemente por la New Age.

"La New Age tiene una tendencia a buscar el Mc Donald`s de todas las cosas, incluso del Eneagrama, simplificándolo mucho. Pero la New Age tiene muchos aspectos que nos replantea si la evangelización la estamos llevando con la profundidad de las necesidades. A lo mejor, bien vista la cuestión, es Dios que nos está planteando que nos pongamos a la altura de las circunstancias", aseguró el arquitecto en la charla informativa.

Acerca de Carlos Zavalla

El Arq. Carlos Zavalla es Arquitecto recibido en la Universidad de Buenos Aires. Docente e investigador desde 1980. Ayudante adjunto del Padre Raúl Bradley, sacerdote jesuita de El Salvador. Sus trabajos profesionales han estado orientados hacia la coordinación interdisciplinaria de distintas áreas (sociales, económicas y técnicas) para seleccionar y formar los recursos humanos capaces de llevar adelante la materialización de emprendimientos de carácter técnico de alto nivel social.

A tal efecto ha ocupado la Vicepresidencia de la Fundación San Cayetano, la Dirección del Centro Cultural Belgrano (1982 a 1986), la Jefatura de la Dirección Técnica de la Mutual de YPF (1985-1994) y diferentes grupos de investigación dependientes de CITEFA (Centro de Investigaciones Tecnológicas de las Fuerzas Armadas).

Su labor como docente y formador pedagógico se ve materializada en todas sus obras de carácter técnico (urbanización de barrios obreros, institutos de enseñanzas, obras premiadas por su interés social como la reserva ecológica y el paseo público costero de Vicente López en la calle Paraná y el Río de la Plata).

Se puede advertir la impronta de su formación ignaciana.

Paralelamente, ha dictado y dicta cursos prácticos para coordinadores de áreas en empresas, instituciones intermedias e institutos educativos.

Los datos de Las Moradas

Dirección: Gualeguaychú esquina Golfers. Frente a la Capilla Santa Teresita y al St. Catherine's Moorlands School, Tortuguitas (bajada Tortugas CC. Km 37.5 de ruta Panamericana).

Teléfono: 02320-626101

E-mail: lasmoradas@lasmoradas.com.ar

Horario de secretaría: lunes a viernes de 9 a 12.30 y de 15 a 19. Sábados de 9 a 13

Por imágenes, audios o entrevistas no dude en contactarse

Lic. María Fernanda Ipata
Quásar Comunicación
011-4110-0183
011-15-6096-4656
Nextel: 558*3763
fernanda@quasarcomunicacion.com.ar
www.quasarcomunicacion.com.ar

--------------------------------------------------------------------------------

AVISO: Bajo las normas del decreto S.1816, título 3º, Sección 301, párrafo (a)(2)(C), un e-mail no podrá ser considerado SPAM mientras incluya una forma de ser removido. Si usted no desea recibir nuestros envíos, sólo tendrá que mandarnos un e-mail sin texto, colocando en la casilla de Asunto únicamente la palabra "BORRAR"; de inmediato suspenderemos nuestros envíos.

Historial de noticias

Creamos Campañas Efectivas


Anuncios Responsivos en contenido exclusivo y enfocado


CONVERSA CON NUESTRO EQUIPO