loader

Noticia Ampliada

  • 21/05/2025
  • ALUBA convoca a I Curso Virtual Patología Alimentaria. Bulimia y Anorexia

En el marco de sus Cursos y Becas para formación en Posgrado de Patología Alimentaria.

ALUBA (www.aluba.org.ar), Asociación de Lucha contra la Bulimia y la
Anorexia, dicta su curso anual de postgrado en Patología Alimentaria
en el marco de los cursos de extensión Universitaria de la Facultad de
Medicina de la Universidad de Buenos Aires, Argentina.
A su vez ofrece a profesionales del interior y del exterior del país,
becas con residencia en Buenos Aires.

Título reconocido por la Facultad de Medicina de la Universidad de
Buenos Aires.

Becas:
Las becas están dirigidas a médicos y psicólogos con menos de 5 años
de recibidos del interior del país y del extranjero.
Incluyen residencia en Buenos Aires y prácticas en el servicio de 8
Hs diarias.

Metodología del curso:
El curso constará de actividades prácticas y teóricas en el Hospital
de Gastroenterología Dr. Carlos Bonorino Udaondo y en la Asociación de
Lucha contra la Bulimia y Anorexia.

Destinatarios:
Médicos Psicólogos, nutricionistas, odontólogos, sociólogos,
antropólogos y fonoaudiólogos con hasta Clases practicas martes
miércoles y viernes de 19 a 21 Seminarios prácticos lunes miércoles y
viernes de 10 a 12 hs. Horas totales 200 hs.

Inscripción:
Concurrir a ALUBA en Combate de los Pozos 2193 Cap. Federal, para las
pruebas de selección.
La inscripción de los aspirantes se efectuará en el Departamento de
Graduados de la Facultad de Medicina de la UBA. Paraguay 2155. Capital
Federal.

Informes: 0800 2225822 ó 4306-0033; 4306-9786; 4306-9789 ó 4304-8081.

ALUBA (www.aluba.org.ar), Asociación de Lucha contra la Bulimia y la
Anorexia, fue fundada en el año 1985 por iniciativa de la Dra. Mabel
B. Bello. Sus programas de tratamiento son difundidos y ampliamente
reconocidos por la Academia Americana de Patología Alimentaria (USA),
el Consejo Europeo de Patología Alimentaria y en congresos, simposios
y eventos científicos de la especialidad a nivel mundial. A partir de
1990 el modelo terapéutico y su implementación trascienden las
fronteras. Se crean dos centros en Montevideo (Uruguay), y en 1995 uno
en Barcelona (España). Desde 1992 su terapéutica fue incorporada por
la Universidad de Buenos Aires en los cursos de posgrado, presenciales
y a distancia, destinados a profesionales médicos y psicólogos.
Trece centros de atención terapéuticos funcionan en las Delegaciones
que ALUBA tiene en el interior de Argentina.
Aluba es miembro del Departamento de Información Pública de Naciones
Unidas.

Historial de noticias

Creamos Campañas Efectivas


Anuncios Responsivos en contenido exclusivo y enfocado


CONVERSA CON NUESTRO EQUIPO