Historial Cursos y Talleres
Noticias Anteriores
Open House Vistage: Almuerzo Exclusivo para Números UnoPara Jueves 11 de junio de 12:30 a 14:30 hs. invita a Jornada de capacitación gratuita exclusiva para CEOs
Vistage, la mayor organización mundial de CEOs, invita a su Open House Vistage: Almuerzo Exclusivo para Números Uno. La experiencia de una reunión grupal Vistage, discutiendo un caso real.
Jueves 11 de junio de 12:30 a 14:30 hs.
En Arcos 2215 oficina 301, Belgrano.
Inscríbase en:
info@vistage.com.ar / 4780-3636 ext. 5, sólo con inscripción previa.
Más de 15.000 miembros de Vistage alrededor del mundo forman parte de grupos pequeños (8 a 16 empresas que no compiten entre sí), que se reúnen una vez por mes para compartir experiencias, ideas y conocimientos con el propósito de fijar estrategias y tomar mejores decisiones en sus respectivas compañías. Las reuniones, de carácter confidencial, son moderadas por un coordinador e incluyen presentaciones de disertantes expertos, especializados en temas de interés para el grupo.
Vistage, nacida en 1957, es la mayor organización mundial de CEOs.
Provee desarrollo y aprendizaje en forma continua para los número uno de empresas (CEOs), que se encuentran con sus pares durante un día cada mes dentro de un grupo de apoyo confidencial. Abarca el mundo con más de quince mil miembros y tiene oficinas en los EE. UU., el Reino Unido, Australia, Canadá, Alemania, Malasia, México, Singapur, Brasil, Sudáfrica, Rusia, Argentina, Hong Kong y las Filipinas. En forma conjunta, los miembros de Vistage manejan compañías que reúnen más de 200 mil millones de dólares en ventas anuales y emplean a más de un millón de personas.
Jornadas de Entrenamiento en Planificación y Gestión de la Producción. Nueva Fecha!!!
Steinhardt S.A. abrió la inscripción a las Jornadas de Entrenamiento en Planificación y Gestión de la Producción. La capacitación tendrá lugar los días 30 de Junio, 02, 07, 14 y 16 de Julio de 2009 de 18.00 a 21.30 Hs.
Si en su empresa...
No se cumplen las fechas de entrega acordadas con los clientes
Los tiempos de espera para "entrar en máquina" son muy largos
Los niveles de stock son elevados
Hay demasiadas acciones de emergencia para satisfacer un pedido
Muchas veces faltan los elementos necesarios para producir
Es difícil responder a las urgencias de los clientes
Hay continuos cambios de programación y de prioridades
... entonces, las herramientas de planificación y gestión de la producción bajo Teoría de restricciones (TOC) podrán ayudarlo a mejorar sus resultados y obtener mayores ganancias.
Destinatarios
Directores, Gerentes, Jefes de Producción, Responsables de la planificación de la producción.
Objetivos
Planificar la producción para cumplir con las entregas en las fechas prometidas
Controlar y hacer eficientes los gastos de fabricación
Disminuir el inventario en proceso
Evitar los problemas generados por los cuellos botellas
Contenidos
Problemas habituales en el entorno de producción
Introducción a TOC (Theory of Constrains)
La Meta
Restricciones
Subordinación
Cómo implementar los cinco pasos para la Mejora Continua
1. Identificar la restricción
2. Explotar la restricción
3. Subordinar los demás recursos
4. Elevar la capacidad de la restricción
5. Evitar la inercia, repetir el proceso
Método de planificación DBR (Buffer-Tambor-Cuerda)
Las fluctuaciones estadísticas y los eventos dependientes en el flujo productivo
Diferencia entre utilizar y activar un recurso
Objetivos, requisitos y procedimientos de programación DBR
¿Cómo definir los niveles de buffer?
Gestión de buffers de corto y largo plazo
Gestión amortiguada de inventarios
Bloqueos y obstáculos para negociar
-¿Cuanto inventario hay que tener?
- Sistema de inventarios. Gestión de reposición
- Gestión de inventarios de materias primas y productos terminados.
Disertante:
Sra. Adriana María Steinhardt
Ing. Pablo Añón Bardanca. Experto certificado en TOC-ICO
Día y hora: 30 de Junio, 02, 07, 14 y 16 de Julio de 2009 de 18.00 a 21.30 Hs
Costo: $ 1520 + IVA
Abonando antes del 19 de junio $1380 + IVA.
Consulte Beneficios si es socio de la Cámara Argentino Alemana o del Consejo Profesional de Ciencias Económicas
Lugar de realización:
Centro de capacitación Steinhardt S.A.
San Martín 910 Piso 9 - Cap.Fed.
Informes e Inscripción
Tel. 4311-4001 (rot.)
e-mail: capacitacion@steinhardtsa.com.ar
Taller de Manga (dibujo de cómics japoneses) en el Centro Cultural Nichia Gakuin
El Instituto Privado Argentino Japonés "Nichia Gakuin" (www.nichiagakuin.edu.ar), institución cultural educativa de la colectividad japonesa en Argentina, abrió su taller de Manga o dibujo de cómics japoneses.
Se trata del curso anual dictado por los profesores Nicolás Stilman y Hernán Castellano. Para concurrir al taller, es necesario llevar lápiz, goma de borrar y dibujos hechos por uno mismo (en caso de tenerlos).
Informes e inscripción: Centro Cultural Nichia Gakuin
De lunes a viernes de 14 a 18 h y sábados de 11 a 17 h
Pringles 268
E-mail: ecultural@nichiagakuin.edu.ar
Tel.: 4983-0056/0072/ 3310
El Instituto Privado Argentino Japonés en Buenos Aires "Nichia Gakuin", es una institución cultural educativa, creada en febrero de 1927 por miembros de la colectividad japonesa con el propósito de conservar y transmitir la lengua, las costumbres y otros aspectos del patrimonio cultural del Japón. Asimismo, desarrolla una vasta actividad relacionada con la difusión de la cultura japonesa.
El respeto entre diferentes pueblos, la convivencia democrática de los grupos y la auto superación personal son valores fundamentales de la institución.
Se inician los cursos presenciales de grafoanálisis en Graformar
Introductorias para el Título Privado de Grafoanalista de tres años, reconocido por el Colegio de Graduados en Grafología de la Argentina
El Centro de Formación en Grafología Graformar (www.graformar.com.ar), dedicado a la enseñanza de la grafología como ciencia, abre la inscripción a sus cursos presenciales de grafoanálisis.
Los cursos se dictarán desde marzo a diciembre, con clases teórico-prácticas y frecuencia semanal. Las clases comienzan el 7 de Abril, y se dictan de 10 a 12hs o 19 a 21hs, en las sedes del Centro en Belgrano y Tribunales
Para obtener el Título Privado de Grafoanalista, reconocido por el Colegio de Graduados en Grafología de la Argentina, se deben cursar tres niveles de capacitación.
El Centro de Formación en Grafología Graformar (www.graformar.com.ar) se dedica a la enseñanza y divulgación de esta ciencia. Su directora, Karen Rocher, cuenta con una trayectoria de más de 30 años dictando cursos en los distintos niveles de grafología. Los títulos otorgados son reconocidos por el Colegio de Graduados en Grafología de la Argentina.
Lekotek presenta su curso El encuentro de juego
Tiene como objetivo capacitar a agentes comunitarios, docentes, profesionales y público en general, en las temáticas de juego, desarrollo e integración de personas con necesidades especiales y en riesgo social.
Lekotek (www.lekotek.org.ar), asociación civil que desarrolla programas para la integración de niños y niñas con necesidades especiales y en situación de riesgo social a través del juego, presenta su curso El encuentro de juego.
La modalidad de trabajo incluye la utilización de películas, fotografías y viñetas que den testimonio de las experiencias desarrolladas por Lekotek en sus 20 años de trayectoria en nuestro país.
Cada módulo tiene una duración de tres horas.
Módulo 1: Encuentro de juego I
Se trabajará sobre: Concepto de encuentro de juego. ¿qué es un encuentro de juego? ¿para qué armar un encuentro de juego? Encuadre general del encuentro de juego. Planificación: momentos de un encuentro de juego. Se vivenciará un encuentro de juego.
Módulo 2: Encuentro de juego II
Se trabajará sobre: Preparación del espacio de juego. Selección de recursos lúdicos. Registro y evaluación. Se vivenciará un encuentro de juego.
Módulo 3: Encuentro de juego III
Se trabajará sobre: La selección de actividades y juegos. Juegos para los diferentes momentos de un encuentro de juego. El encuentro de Juego: Oportunidad para Jugar por Jugar.
Se vivenciará un encuentro de juego.
Módulo 4: Encuentro de juego IV
Se trabajará sobre: Aspectos a observar en un encuentro de juego. El devenir en el encuentro de juego. Lo no previsto. Trabajo con el emergente
Se vivenciará un encuentro de juego.
Módulo 5: Encuentro de juego V
Se trabajará sobre el encuentro de juego en: el ámbito escolar. El jardín de infantes. La sala de espera hospitalaria. Se utilizará material audiovisual
Módulo 6: Encuentro de juego VI
Se trabajará sobre el encuentro de juego en: Salas de internación. Comunidades en situación de pobreza. Ámbitos de privación de la libertad. Se utilizará material audiovisual.
Informes: programas@lekotek.com.ar
Lekotek (www.lekotek.org.ar) es una asociación civil sin fines de lucro que desarrolla diversas acciones y programas para la integración de niños y niñas con necesidades especiales y en situación de riesgo social, en la familia y comunidad, a través del juego.
Se originó en Suecia en 1963 por iniciativa de un grupo de madres que advirtieron la importancia del juego como modo de facilitar la comunicación y la construcción del vínculo con sus hijos con necesidades especiales. En Argentina, desde 1990, ha desarrollado acciones en la Ciudad de Buenos Aires y en las provincias de Buenos Aires, Chubut, Salta, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero.
El Juego como bien cultural intangible y como actividad necesaria para el desarrollo saludable de las personas, grupos y comunidades, y la Igualdad de oportunidad de integración para personas con necesidades especiales en diversos ámbitos son principios sobre los cuales se funda el trabajo de Lekotek.
Taller de acrobacia con telas para chicos en el Centro Cultural Nichia Gakuin
Divertirse y sentir el movimiento a través de pruebas sorprendentes.
El Instituto Privado Argentino Japonés Nichia Gakuin (www.nichiagakuin.edu.ar), institución cultural educativa de la colectividad japonesa en Argentina, inicia el curso de acrobacia para chicos.
Con ropa cómoda, los niños podrá ir probando sus habilidades, encontrando con qué movimientos se sienten confiados y experimentar la acrobacia de aire con telas.
Profesor: José Arrue.
Inicio, 10 de mayo, de 14:00 a 15:00hs.
Informes: 4983-0056/0072 ecultural@nichiagakuin.edu.ar
El Instituto Privado Argentino Japonés en Buenos Aires "Nichia Gakuin", es una institución cultural educativa, creada en febrero de 1927 por miembros de la colectividad japonesa con el propósito de conservar y transmitir la lengua, las costumbres y otros aspectos del patrimonio cultural del Japón. Desarrolla además una vasta actividad relacionada con la difusión de la cultura japonesa.
El respeto entre diferentes pueblos, la convivencia democrática de los grupos y la auto superación personal son valores fundamentales de la institución.
Taller "Cachorros Pompón de Catapulta en la Feria del Libro
Para aprender a crear con lana y adhesivos tus mascotas favoritas
Catapulta editores, (www.catapulta.net) la editorial nacional referente en obras didácticas y de entretenimiento, estará presente en la 40º edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que se desarrollará del 24 de abril al 12 de mayo en el predio de La Rural bajo el lema "Capítulo 40".
Para el sábado 10 de mayo propone participar de su Taller "Cachorros Pompón, para crear y embellecer tus mascotas favoritas utilizando los moldes y accesorios que trae el libro.
La actividad se desarrollará a las 16.45 en el stand de Catapulta, Nº 1520, Pabellón Amarillo.
La Feria es organizada por la Fundación El Libro (www.el-libro.org.ar ), una entidad sin fines de lucro cuya misión es la promoción del libro y los hábitos de la lectura. Realizada por primera vez en 1974, se ha consolidado a través de los años y hoy en día es uno de los eventos culturales más importantes de América Latina.
Catapulta (www.catapulta.net) es una editorial centrada en la publicación de libros novedosos, atractivos, únicos. Su objetivo es ofrecer al público de todas las edades el mejor libro de cada género. Esa búsqueda de la excelencia, que anima a la marca desde sus inicios, la ha convertido en un referente indiscutible en el mercado de los libros didácticos y de entretenimiento.
Desayuno de trabajo gratuito BDO: Mejores Prácticas y Tecnología WMS en Administración de Depósitos y Centros de Distribución
Incorporación metodológica y tecnológica en Supply Chain Management (e- Procurement y Warehouse Management System).
BDO, la quinta compañía del mundo en servicios de auditoría, impuestos y consultoría profesional, está presentando su nuevo desayuno de trabajo sobre: Mejores Prácticas y Tecnología WMS en Administración de Depósitos y Centros de Distribución.
Fecha: Miércoles 19 de mayo de 9 a 12 hs.
Lugar: Auditorio de BDO, Maipú 942, PB.
Expositores:
Gustavo Mattar (BDO)
Miguel Angel Vicente (Expositor Invitado especialista en Logística)
Enrique Palacios (Valkimia Soluciones WMS)
Facundo Castagna (Senegocia.com Soluciones e-procurement)
En la ocasión se compartirán conceptos y soluciones para la organización, control y optimización de los procesos logísticos y de abastecimiento que le permitirán alcanzar óptimos niveles de gestión de sus almacenes y centro de distribución, así como del proceso de adquisiciones.
Es el momento de optimizar e integrar las funciones de abastecimiento de su organización logrando:
Incrementar el control sobre los inventarios.
Reducir el tiempo de los ciclos de despacho y de recepción.
Recibir y despachar minimizando errores, omisiones y fraudes.
Conocer diariamente la productividad del personal y maximizarla.
Contar con información en tiempo real acerca del desempeño del centro de distribución.
Aumentar el número de despachos en el mismo tiempo disponible.
Ofrecer un mejor servicio al cliente.
Reducir los costos a través de una estrategia de e-procurement.
Transformar horas no productivas del área de compras en tiempo de gestión estratégica.
Reducir los tiempos del ciclo de abastecimiento.
Informes e Inscripción: 4106-7000 int. 232 y 629, bdocapacitacion@bdoargentina.com
BDO es la quinta red mundial de firmas de Auditoría - denominadas Firmas Miembro - cada una de las cuales constituye una entidad jurídica independiente en su propio país. Cuenta con 1.095 oficinas en 110 países y un equipo de más de 44.000 colaboradores que brindan servicios a empresas en todo el mundo. BDO es la marca que identifica la red BDO International y cada una de sus Firmas Miembro.
En el 2008 los ingresos globales de BDO ascendieron a US$ 5.145 millones.
En Argentina reportó ingresos por $ 49.529.866, que reflejan un crecimiento del 14% respecto del ejercicio precedente. Brindamos una amplia gama de servicios, entre los cuales se cuentan: Auditoría, Asesoramiento Fiscal, Precios de Transferencia, Outsourcing Administrativo-Contable, Bancos & Entidades Financieras, Finanzas Corporativas, Valuaciones, Comercio Exterior, Aseguramiento de Procesos Informáticos, Gobierno Corporativo, Asesoramiento en normativa Sarbanes Oxley, Fraudes Investigaciones & Disputas, Consultoría en Sistemas, Soluciones Informáticas, Tecnología, Sector Público y Soluciones en RRHH & Organizaciones.
www.bdoargentina.com
Socolinsky y Rotary Club comenzaron con el Programa de Educación para la Salud en Pilar
El pasado jueves 3 de mayo ante más de un centenar de madres, padres, docentes y profesionales relacionados con la salud comenzó en la Escuela Nº 209 de Fátima el ciclo de charlas dictadas por el Dr. Mario Socolinsky auspiciadas por Rotary Club Pilar
Además, el mediático doctor, considerado el segundo pediatra de muchas familias, grabó imágenes para su programa televisivo "La Salud de Nuestros Hijos".
El Dr. César Ferrari, presidente de Rotary Club Pilar aseguró que "la Educación para la Salud es un buen tema y muy necesario para la comunidad por lo cual nos contactamos con la Fundación del Dr. Mario Socolinsky para implementar esta campaña en Pilar".
Por su parte, Silvia Mujica, inspectora de Educación Inicial, en representación de la inspectora en jefe Andrea Domenech, explicó que "decidimos planificar el ciclo de charlas de forma descentralizada pensando en las zonas que están más lejos del centro de Pilar eligiendo una escuela que agrupe un amplio radio. De esta forma comenzamos en Fátima para luego estar en Derqui, Villa Rosa, Del Viso, finalizando en el centro de Pilar".
El ciclo de charlas, todas dictadas por el propio Dr. Socolinsky, respetará el siguiente calendario:
MARTES 5 DE JUNIO: Media Nº 207 (Puerto Rico 585, Barrio Toro, Presidente Derqui). Enfermedades de la piel. Vacunación
JUEVES 7 DE JUNIO. EPB 25 25 SGTO. JUAN B. CABRAL (Las Margaritas Del Viso) Las enfermedades del niño que concurre al Jardín de Infantes.
JUEVES 2 DE AGOSTO. EPB 14 FRAY LUIS BELTRAN (H. Irigoyen y Libertad Villa Rosa). El niño discapacitado y el Jardín común. Vacunación.
JUEVES 4 DE SEPTIEMBRE. Casa de la Cultura de Pilar. Importancia de la buena alimentación. Bulimia Anorexia.
Las charlas se desarrollarán de 15 a 17 con entrada libre y gratuita. Las mismas son abiertas a la comunidad en su conjunto.
La primera charla: Fátima
Una vez iniciada la charla, tras la proyección de una presentación del trabajo de la Fundación, el Dr. Mario Socolinsky aseguró que "hay dos seres responsables de la educación de los chicos, estos seres son mamá y papá, no hay que echarle la culpa ni a la televisión ni a la escuela".
Luego, con claros ejemplos y un positivo feeling con el auditorio, habló del alcoholismo, de los chicos que asisten al colegio con aliento a alcohol, de las drogas y el embarazo adolescente. Asegurando que "hoy en día no hay valores, todo da igual, siempre pongo de ejemplo el tango Cambalache que parece escrito hoy a la mañana. Si uno no pone metas o valores, el chico no va a crecer sano".
"Los padres le tienen miedo a los chicos, ellos los enfrentan y el padre no sabe cómo ponerle límites. Es más fácil decir que si que explicar por qué no, porque si no se explica el por qué dice que no se convierte en un padre autoritario o dictador". También remarcó que los chicos no son malos sino que hacen malas acciones y que los castigos deben ser inmediatos y cortos en el tiempo.
Una vez hecha la introducción, se refirió a la temática de la convocatoria que era "El niño alérgico (broncoespasmos) y Vacunación".
El Dr. aseguró que "por los cambios climáticos cada vez hay más alérgicos. Se dice que uno puede ser alérgico a todo menos al agua destilada. La presentación clínica de la alergia es el asma. Si mamá y papá son alérgicos hay un 100 % de posibilidades de que el niño lo sea".
Al hablar de prevención resaltó no abrigar demasiado a los chicos, no convivir con la humedad, lavar los muñecos de peluche una vez a la semana, mientras defendió enérgicamente la alimentación materna.
También resaltó la semejanza de la bronquiolitis con el asma. Enumeró algunos de los factores desencadenantes de las alergias en los niños como puede ser una mudanza, la llegada de un hermanito, la violencia familiar, problemas en la escuela, discusiones, etc.
Luego fue el turno de explicar los cambios en el Plan de Vacunación. Además habló de la campaña contra la rubeola, de la vacuna contra el Rotavirus, recomendó a aquellos que pueden económicamente que le apliquen a sus hijos la vacuna séxtuple.
Imágenes en alta definición (hacer click sobre el vínculo o copiar en el navegador). No dude en contactarse por más imágenes.
http://www.quasarcomunicacion.com.ar/rotary/fotos/socolinsky7.jpg
http://www.quasarcomunicacion.com.ar/rotary/fotos/socolinsky2.jpg
http://www.quasarcomunicacion.com.ar/rotary/fotos/socolinsky4.jpg
http://www.quasarcomunicacion.com.ar/rotary/fotos/socolinsky6.jpg
Por otras imágenes, audios o entrevistas no dude en contactarse
www.quasarcomunicacion.com.ar/rotary
Lic. María Fernanda Ipata
Quásar Comunicación
011-4110-0183
011-15-6096-4656
Nextel: 558*3763
fernanda@quasarcomunicacion.com.ar
www.quasarcomunicacion.com.ar
--------------------------------------------------------------------------------
Curso gratuito de Informática en La Fundación El Pobre de Asís
La inscripción cierra el 10 de abril y está destinado a personas mayores con primario completo.
La Fundación "El Pobre de Asís" (www.elpobredesasis.org) - trabaja por la inclusión de los sectores más vulnerables de la sociedad, abrió la inscripción al Curso de Introducción a la Informática.
La inscripción es hasta el día 10 de abril, y el curso comienza el 15 de este mes y tiene una duración de 4 meses. Se dicta los martes y jueves de 15 a 16.30 horas en Rómulo Naón 3200, Coghlan. Pueden inscribirse mayores de 18 años con primario completo.
Informes e inscripción: Rómulo Naón 3200, Coghlan, CABA.
Tel: 4541-3192/4547-0230. fundacion@elpobredeasis.org
La Fundación "El Pobre de Asís" (www.elpobredeasis.org) trabaja desde el año 1998, por la inclusión de los sectores más vulnerables de la sociedad, generando conciencia y desarrollando acciones que favorecen la igualdad de oportunidades, tanto en la solución de las necesidades básicas inmediatas (alimentación, salud, vivienda, abrigo, afecto), como en la perspectiva social (capacitación e inserción laboral) y en el desarrollo de las capacidades intelectuales (educación).
La sede central es en Rómulo Naón 3200, Parroquia «Santa María de los Ángeles» de los padres franciscanos, Coghlan; y la sede Retiro está ubicada en la Villa 31, Club Padre Carlos Mugica, Barrio YPF.