Historial Cursos y Talleres
Noticias Anteriores
Charlas informativas para padres gratuitas de ALUBA en julioSe dictarán en su sede semanalmente.
ALUBA (www.aluba.org.ar), Asociación de Lucha contra la Bulimia y la Anorexia, brinda semanalmente, charlas informativas gratuitas que se realizan en su sede central ubicada en la calle Combate de los Pozos 2193 de la Capital Federal, todos los días lunes y jueves a las 14 hs.
Allí es factible recibir asesoramiento especializado para cada problema personal. Más informes: 0800 2225822 ó 4306-0033; 4306-9786; 4306-9789 ó 4304-8081.
Los trastornos alimentarios de Bulimia y Anorexia, son las alteraciones más comunes de la conducta en el acto de comer. Aunque se refiere al acto de comer no tiene relación directa con la comida. Su raíz está en el miedo a vivir y a crecer. Las señales más claras de estas enfermedades se descubren a través de: El Rechazo a mantener el peso corporal por edad y talla lo que ocasiona una pérdida importante de peso.
El paciente suele no tener conciencia de la enfermedad no estar interesado en curarse no sincerar sus síntomas no cumplir con las prescripciones médicas.
Algunas de las expresiones que se suceden son el temor intenso a engordar; la alteración de la imagen del cuerpo en la que la persona se ve o se siente gorda a pesar de estar muy delgada; la presencia de amenorrea en las mujeres (ausencia de al menos 3 ciclos menstruales consecutivos; la presencia de atracones recurrentes en los que la persona siente que pierde el control sobre la comida; la aplicación de conductas compensatorias siempre peligrosas como son los vómitos, el abuso de laxantes o diuréticos, el excesivo ejercicio físico, ayunos y la ingesta de diversos fármacos adelgazantes; la obsesión por el cuerpo y comida está siempre presente y determina las alteraciones en la conducta.
ALUBA (www.aluba.org.ar), Asociación de Lucha contra la Bulimia y la Anorexia, fue fundada en el año 1985 por iniciativa de la Dra. Mabel B. Bello. Sus programas de tratamiento son difundidos y ampliamente reconocidos por la Academia Americana de Patología Alimentaria (USA), el Consejo Europeo de Patología Alimentaria y en congresos, simposios y eventos científicos de la especialidad a nivel mundial. A partir de 1990 el modelo terapéutico y su implementación trascienden las fronteras. Se crean dos centros en Montevideo (Uruguay), y en 1995 uno en Barcelona (España). Desde 1992 su terapéutica fue incorporada por la Universidad de Buenos Aires en los cursos de posgrado, presenciales y a distancia, destinados a profesionales médicos y psicólogos.
Trece centros de atención terapéuticos funcionan en las Delegaciones que ALUBA tiene en el interior de Argentina.
Aluba es miembro del Departamento de Información Pública de Naciones Unidas.
La Cigüeña convoca a sus Talleres de Crianza de agosto
A cargo de la Lic. Marisa Russomando y el Dr. Marcos Mercado.
La Cigüeña (www.espaciolc.com.ar), vos y tu bebé, es el espacio virtual y real donde la Lic. Marisa Russomando y su equipo acompañan las maternidad y crianza de los hijos con una mirada única y personal para cada hogar.
En este marco ofrece sus Talleres de Crianza: diversos recursos para lograr el mejor vínculo posible con el bebé y para que la crianza sea disfrutable.
Cada encuentro semanal se aborda un tema diferente y están abiertos a toda la familia. En este caso los temas serán: Lactancia, Prevención de accidentes, Alimentación, Salud, Control de esfínteres y Límites. Días y Horarios: Miércoles de 11 a 12.30 hs.
Para más detalles: talleres@espaciolc.com.ar, www.espaciolc.com.ar o al 4553-7564.
La Cigüeña (www.espaciolc.com.ar) nació en el año 2004 como respuesta a los pocos espacios en donde conversar acerca de lo que realmente sucede con la maternidad y la crianza de los niños. Uno de los objetivo es el de des-idealizar el embarazo y la maternidad, respetando a cada persona y a cada familia en su singularidad, acompañándolos en descubrir su propio estilo de ser papás. Hoy se construye como un referente de contención y orientación, a disposición de las familias. Direcciones: Av. El Cano 3548 4º P. A, 4553-7564; Boulevard del Mirador 290, Paseo de la Bahía, Studios II 3º 12, Nordelta, Tigre, 4871-8518.
La Cigüeña dicta charlas en escuelas sobre Rutinas saludables para una crianza disfrutable
A cargo de la Lic. Marisa Russomando, especialista en maternidad, paternidad y crianza. La Cigüeña (www.espaciolc.com.ar), vos y tu bebé, es el espacio virtual y real donde la Lic. Marisa Russomando y su equipo acompañan las maternidad y crianza de
En este marco ofrece sus charlas de orientación a padres y docentes para escuelas sobre Rutinas saludables para una crianza disfrutable: rutina de sueño. Cómo lograr que el bebé o niño duerma toda la noche.
Para solicitar información o agendar visita: info@marisarussomando.com.ar.
La Cigüeña (www.espaciolc.com.ar) nació en el año 2004 como respuesta a los pocos espacios en donde conversar acerca de lo que realmente sucede con la maternidad y la crianza de los niños. Uno de los objetivo es el de des-idealizar el embarazo y la maternidad, respetando a cada persona y a cada familia en su singularidad, acompañándolos en descubrir su propio estilo de ser papás. Hoy se construye como un referente de contención y orientación, a disposición de las familias. Direcciones: Av. El Cano 3548 4º P. A, 4553-7564; Boulevard del Mirador 290, Paseo de la Bahía, Studios II 3º 12, Nordelta, Tigre, 4871-8518.
Integral inscribe a sus Cursos Cortos agosto 2011.
comienzan a dictarse en agosto de 2011.
Integral Instituto Superior de Diseño, Incorporado a la Enseñanza Oficial A -1011, abre la inscripción para los siguientes cursos cortos (de 2 o 3 meses de duración)
Decoración de Interiores
Decoración de Locales Comerciales y Vidrieras
Decoración y Ambientación de Eventos
Diseño de Balcones y Jardines
Huerta Orgánica en Maceta y a Campo
Modos de Ver: Cómo apreciar una Obra de Arte
Informes: secretaria@integral.edu.ar o en el Teléfono (011) 4824-5656
Integral Instituto Superior de Diseño
www.integral.edu.ar
Aráoz 2193 - Buenos Aires
INTEGRAL es el único Instituto de Enseñanza Superior especializado en Diseño, incorporado a la enseñanza oficial (A-1011). Abrió sus puertas en 1975 para perfeccionar a profesionales de la arquitectura, y hoy ofrece carreras de nivel superior y gran cantidad de cursos cortos. Su oferta pedagógica se distingue por ofrecer contenidos teóricos junto a intensas prácticas profesionales, lo que convierte a sus propuestas académicas en herramientas ideales para la inserción laboral.
Curso de capacitación sobre Liquidación de Sueldos Avanzado
FECHA: jueves, 14 de julio de 2011 OBJETIVOS: Adquirir y/o ajustar controles para liquidar sueldos. Unificar criterios centrales de una liquidación. Detectar puntos críticos del proceso de liquidación. Minimizar riesgos laborales
A QUIENES ESTA DIRIGIDO:
Mandos Medios, Responsables de Sector, Supervisores, Encargados, Analistas, Administrativos vinculados con la liquidación de sueldos.
Aquellas personas vinculadas al área de RR HH, que posean conocimientos de liquidación de sueldos, manejo de personal y deseen profundizarlos.
Quienes desarrollándose en diversas áreas, requieran nuevos conocimientos en esta temática.
Estudiantes de Carreras afines a Recursos Humanos y Relaciones Laborales.
PROGRAMA DEL CURSO:
Módulo I: COSTO LABORAL
Porcentajes vigentes de Aportes y contribuciones. Tope Salarial. Aporte Mínimo a la OS.
Impuesto a las ganancias 4ta categoría. Embargos. Anticipos
Conceptos de Resultado Negativo, de Resultado Neutro, de Resultado Positivo
Otras Obligaciones de pago mensual.
Módulo II: LIQUIDACIÓN: RENUNCIAS Y DESPIDOS
Indemnización SIN JUSTA CAUSA
Vacaciones no gozadas
Antigüedad en el empleo
Régimen legal de preaviso
Preaviso omitido
SAC s/preaviso
Integracion mes de despido
Indemnización CON JUSTA CAUSA
Suspensión de despidos
LEY de Emergencia Económica
Indemnización Especial art 16 Ley 25561 y modificaciones
Otras causales de extinción de Contrato de Trabajo
Despido Indirecto
Vencimiento plazo de conservación de puesto
Obtención de beneficio jubilatorio del trabajador
Módulo III: Indemnizaciones AGRAVADAS Y OTRAS
Despido sin justa causa de la mujer embarazada
Despido sin causa del trabajador que contrae matrimonio
Rescisión de la trabajadora pos-licencia por maternidad
Despido pos período de excedencia
Módulo IIII: CIERRE DE JORNADA
Planilla de cálculo de sueldos con Retención Gcias. 4ª Cat.
METODOLOGIA:
Modalidad de dictado: Presencial en salas de capacitación
Exposición debatida a cargo del capacitador y dialogada con los asistentes.
Exhibición de Slides en formato Power Point.
Ejercicios Prácticos.
Entrega de Materiales.
Evaluación de los participantes de la actividad y del capacitador.
Entrega de Certificado de Asistencia y/o Aprobación.
DURACIÓN DEL CURSO: Una Jornada de 8 Horas de duración. El curso incluye coffee breaks
HORARIOS:
14 de Julio de 2011 de 9:00 a 13:00 y de 14:00 a 18:00 horas - Microcentro - C.A.B.A.
Curso de Gestión Estratégica de Compras y Abastecimiento
Fecha: 9 de Junio 2011 Objetivos: La importancia que ha cobrado en estos últimos tiempos el área de Compras y Abastecimiento hace imprescindible tener una visión estratégica de la misma El objetivo de este curso es complementar las necesidades p
A quiénes está dirigido?
El curso está dirigido a Gerentes, Jefes, Dueños de Empresas y a todos aquellos que quieran mejorar sus competencias.
Programa del curso:
Módulo 1 Razón de ser del departamento de Compras
Módulo 2 Compras y su integración estratégica
Módulo 3 Compras eslabón de la Supply Chain
Módulo 4 Gestión del Departamento de Compras
Módulo 5 Mejores prácticas en Compras
Módulo 6 Outsourcing y Consorcios de Compras
Módulo 7 Gestión de Riesgos
Duración del curso: Una Jornada de 8 horas de duración. El curso incluye coffee breaks
Horarios: 09 de Junio de 2011 de 9:00 a 13:00 y de 14:30 a 18:30 horas - Microcentro - C.A.B.A.
Curso organizado por CasaCAPS: Post venta - Comunicándonos con clientes insatisfechos
Destinado a los titulares de pequeñas y medianas empresas, sean de familia o no familiares.
CasaCAPS - el Centro de Formación y Capacitación para Pymes-, propone en un clima distendido, para aprender y compartir experiencias. En este caso se trata de "Post venta - Comunicándonos con clientes insatisfechos".
Resulta más difícil trabajar con un cliente enojado que cerrar ventas. Vender es relativamente sencillo porque siempre hay alguien dispuesto a comprar. Un auténtico profesional es aquel capaz de lograr que un cliente insatisfecho, continúe y aún más, profundice su relación con la empresa. Esto se logra entrenando el arte supremo de las relaciones humanas.
Fecha: 16 de junio de 9 a 13 hs. (incluye coffee break).
Contenido:
Comunicación: La queja como ruido. La escucha empática. Circunscribiendo "el" problema "al" problema. Resolución satisfactoria. ¿Qué hacer cuándo no hay solución posible? ¿Y si el cliente no tiene razón? Fidelización, el momento oportuno. Utilidades, ventajas y beneficios para el cliente. Técnicas personales y telefónicas. La importancia de escuchar "gracias". Ejercicios de rol playing.
Expositor: El Lic. Jorge Mosca posee 30 años de experiencia en el mundo de los negocios y una vasta trayectoria ocupando posiciones de campo y gerenciales en empresas de Argentina, Chile y España. Posee 15 años de experiencia en capacitación sobre temáticas como Negociación, Técnicas Situacionales de Ventas, Gestión del Tiempo, Atención telefónica, atención de clientes difíciles, Fidelización, Plan de Negocios y programas integrales de formación "a medida" para empresas PyME.
Más información: 4637-0071, de 9 a 15 hs.
CAPS - Empresa y Familia Asociación Civil (www.caps.org.ar) –con personería otorgada por la Inspección General de Justicia bajo el Nº 0890- es la primera entidad hispanoparlante consagrada al establecimiento, la práctica y la difusión de la planificación personal en todas sus ramas: patrimonial, sucesoria y financiera. Su misión es investigar, desarrollar y difundir la planificación, metodología ineludible para prevenir conflictos y prever el futuro en la sociedad, la familia y la empresa hacia una calidad de vida mejor. CAPS fue fundada por el Dr. Leonardo J. Glikin en Buenos Aires, Argentina, en 1995.Miembro honorario de FECIF (European Federation of Financial Advisers and Financial Intermediaries). Organización hermana de la FPA (Financial Planning Association – USA). Miembro convocante de la Comisión de la Norma ISO 22222 de Planificación Financiera Personal en Argentina.
Se abre la inscripción a curso de Adobe Illustrator CS4 en Maxim
Pensados para profesionales y principiantes.
Maxim, el más importante distribuidor de Apple en Argentina, convoca a su nuevo curso de Adobe Illustrator CS4. Dará inicio el 21/6.
Lunes, Miércoles y Viernes de 18 a 20 hs. Duración 12 horas
Temario: Descripción de los nuevos perfiles de documento, Introducción a la nueva interfase del programa, Vector vs. Pixel, Nuevo inicio de documento, Vectorización de imágenes, Live Color, Herramientas, Símbolos, Familias de Colores, Transformaciones, Efectos 3D, Novedades de la versión CS4 y más...
Informes: www.maximsoft.com.ar, info@maximsoft.com.ar, Tel.: 4312-1020. Av. Córdoba 456.
Maxim Software S.A. es el Distribuidor Autorizado Apple con mayor trayectoria del mercado argentino, especializado en Macintosh desde 1984. Su equipo profesional, dirigido por especialistas de gran experiencia, asesora y resuelve las necesidades de sus clientes en áreas de gráfica, web, video digital, redes y conectividad Mac/PC/ Unix. Maxim es importador directo de los equipos Apple y de numerosos productos de terceros que complementan las necesidades de la plataforma. Además es distribuidor local de Epson, Hewlett Packard, Sony, Konica Minolta, Adobe, Autodesk, Qlogic, Blackmagic Design, AJA, JBL, Bose, Harman Kardon y otras marcas. Cuenta como clientes principales a agencias de publicidad, diarios, editoriales, universidades y clientes particulares, diseñadores y estudiantes.
Programar Proyectos Educativos dictará un Taller sobre prevención en el consumo de alcohol en el Colegio Newlands
Se trata de una actividad para padres.
Programar Proyectos Educativos (www.programareduca.com.ar), consultora centrada en estrategias educativas para la calidad de vida, el 11 de Junio dictará en el Colegio Newlands (www.colegionewlands.com), un taller para padres sobre prevención en el consumo y abuso de alcohol en los adolescentes, a las 7.45 hrs.
El consumo de bebidas alcohólicas entre los jóvenes crece y preocupa. La prevención frente la ingesta de alcohol requiere especial atención porque se trata de un problema con distintos niveles de riesgos: su consumo excesivo puede llevar a un coma alcohólico, pero aún un consumo menor puede traer problemas laborales, de salud y sociales. Por eso, como primera medida, es importante conocer el funcionamiento del cuerpo frente a esta sustancia y descubrir cuáles son los propios límites.
El objetivo será el de prestar herramientas a padres para actuar proactivamente y para conocer las reales motivaciones de los jóvenes y proponer decisiones responsables, brindando herramientas de comunicación efectiva.
Más informes: (15) 3053-9002, secretaria@programareduca.com.ar, www.programareduca.com.ar.
Programar Proyectos Educativos (www.programareduca.com.ar) nació bajo el concepto de consultoría en "educar para la vida", dispuesta a generar y aplicar las herramientas, la metodología y las estrategias educativas necesarias para concientizar y ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida. Con este fin brinda ciclos educativos, cursos de formación docente, profesional, a empresas y para padres, tendientes a provocar un cambio en la actitud. Entre sus metodologías de trabajo se incluyen organización y logística, generación de encuestas e informes de diagnóstico, diseño y transmisión de contenidos. Entre los destinatarios de los Ciclos Educativos se encuentran colegios que abarca alumnos, docentes, tutores, entrenadores deportivos y cierra el trabajo en red con los padres, por otro lado están los clubes que abarca comisión directiva, entrenadores, referentes, jugadores y padres, y especialmente empresas y recursos humanos corporativos.
Programar Proyectos Educativos dictará un dos talleres para los alumnos del United High School
Uno sobre Adolescencia y Cuidado del cuerpo y otro sobre Prevención en el consumo y al abuso del alcohol.
Programar Proyectos Educativos (www.programareduca.com.ar), consultora centrada en estrategias educativas para la calidad de vida, el 112 de Junio dictará en el Colegio United High School (www.uhs.edu.ar), dos talleres para alumnos. Uno sobre Adolescencia y Cuidado del cuerpo y otro sobre Prevención en el consumo y al abuso del alcohol.
El taller de adolescencia y cuidado del cuerpo se apunta a describir, informar y reflexionar sobre tres dimensiones:
Los cambios psíquicos y emocionales que conlleva el proceso de la adolescencia (Emociones que van surgiendo con los cambios que aparecen, Comunicación con los padres para transmitir emociones y deseos, Valores)
Los cambios biológicos y corporales (Cambios externos, Cambios Internos)
Procesos de cambio que llevan a pensar, cuidar y proteger el cuerpo acorde a la nueva etapa. (Contenidos relacionados a la higiene)
En tanto, el consumo de bebidas alcohólicas entre los jóvenes crece y preocupa. La prevención frente la ingesta de alcohol requiere especial atención porque se trata de un problema con distintos niveles de riesgos: su consumo excesivo puede llevar a un coma alcohólico, pero aún un consumo menor puede traer problemas laborales, de salud y sociales. Por eso, como primera medida, es importante conocer el funcionamiento del cuerpo frente a esta sustancia y descubrir cuáles son los propios límites.
El objetivo será el de prestar herramientas a padres para actuar proactivamente y para conocer las reales motivaciones de los jóvenes y proponer decisiones responsables.
Más informes: (15) 3053-9002, secretaria@programareduca.com.ar, www.programareduca.com.ar.
Programar Proyectos Educativos (www.programareduca.com.ar) nació bajo el concepto de consultoría en "educar para la vida", dispuesta a generar y aplicar las herramientas, la metodología y las estrategias educativas necesarias para concientizar y ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida. Con este fin brinda ciclos educativos, cursos de formación docente, profesional, a empresas y para padres, tendientes a provocar un cambio en la actitud. Entre sus metodologías de trabajo se incluyen organización y logística, generación de encuestas e informes de diagnóstico, diseño y transmisión de contenidos. Entre los destinatarios de los Ciclos Educativos se encuentran colegios que abarca alumnos, docentes, tutores, entrenadores deportivos y cierra el trabajo en red con los padres, por otro lado están los clubes que abarca comisión directiva, entrenadores, referentes, jugadores y padres, y especialmente empresas y recursos humanos corporativos.