Historial Lanzamientos
Noticias Anteriores
TALLERES PRACTICOS PARA ABOGADOSI.P.E.C. - LANZO LA ACTIVIDAD ACADEMICA PARA 2008.-
I.P.E.C., Lanzo la actividad académica en lo que hace a Capacitación Profesional para Abogados, a través de los tradicionales Talleres Prácticos, de carácter interactivo, cuya duración varia de bimestral a cuatrimestral, dependiendo de cual se trate.- Las materias abarcadas para este primer cuatrimestre de 2008.- que comenzará en la semana del 10 de Marzo del corriente, se centra en los siguientes talleres prácticos que versará cada uno sobre las siguientes materias: DERECHO PROCESAL PENAL; DERECHO DE FAMILIA; DERECHO PROCESAL CIVIL Y COMERCIAL; DERECHO PREVISIONAL - REGIMEN NACIONAL; DERECHO LABORAL; RECURSOS PROCESALES; REGIMEN PREVISIONAL EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES.-
Toda la información detalla referente a los mismos, en cuanto a horarios, lugar para cursarlos, etc, puede ser consultada en el sitio web: www.ipec.com.ar, o vía e-mail: ipec@speedy.com.ar
CONOZCA EL SILAE
SILAE "Servicio Básicos de Inicitiva local para la Amazonía Ecuatoriana" Abrimos camino hacia el desarrollo local Amazónico
¿Qué es SILAE?
Red de Internet de Servicios Básicos de Iniciativa Local para la Amazonía Ecuatoriana
El proyecto SILAE es auspiciado por la Unión Europea, como parte del Programa Alianza para la Sociedad de la Información - @LIS, es parte de los 19 proyectos demostrativos del eje Gobierno-Electrónico, es impulsado por socios ecuatorianos y europeos, para promover la participación de comunidades de la Amazonía ecuatoriana en proyectos comunitarios de desarrollo rural descentralizados. Para lo cual en un principio se originó la creación de Empresas Comunitarias de Electrificación Rural ECERs, posteriormente se ha ido implementando nuevas iniciativas de desarrollo local, con la participación de los Consejos Provinciales, Municipios, Juntas Parroquiales, organizaciones indígenas.
¿Qué Apoyo brinda SILAE?
SILAE promueve la identificación, elaboración, promoción, e implementación de proyectos que vienen de la iniciativa de la misma gente que carecen de los servicios básicos. El trabajo compartido entre la comunidad y SILAE generan nuevas oportunidades de desarrollo local que favorecen a las poblaciones de la región amazónica ecuatoriana.
¿Cómo se financian los proyectos de electrificación SILAE?
Cada comunidad escogerá según sus necesidades la modalidad idónea de electrificación de su zona, con la ayuda de SILAE. Los costos de implementación de la propuesta requieren de inversión inicial de la comunidad, en función de su capacidad y voluntad de pago. En un marco de solidaridad y de manera descentralizada las Colectividades Europeas están dispuestas a complementar el financiamiento de las propuestas.
¿Cómo esta compuesto la red R@IS?
La Red @mazónica de Información SILAE - R@IS es promovida por el proyecto SILAE, esta compuesta por 52 puntos de INTERNET, instalados en las sedes o filiales de las organizaciones de las nacionalidades indígenas, de los municipios, juntas parroquiales y centros educativos de la Amazonía ecuatoriana. Mediante la R@is usted puede estar en contacto con cualquier entidad regional, nacional e internacional a fin de establecer comunicación con ellas y ver las posibilidades de concretar lazos de cooperación mutua.
¿Cuáles son los logros relevantes del programa SILAE?
Tiene 20 proyectos identificados para proveer del servicio de energía eléctrica a 17 000 familias en alrededor de 400 comunidades amazónicas a través de pequeñas redes y con la generación de energía limpia aprovechando las fuentes locales y renovables de energía como son la energía proveniente del sol y del agua, para implementar estos proyectos se requieren alrededor de 15 millones de USD de inversión en tres años que debe ser subsidiado.
El establecimiento de una red de información e intercambio por Internet, llamada Red Amazónica de Información SILAE - R@IS, con 52 puntos de acceso y comunicación a nivel de gobiernos locales, organizaciones indígenas y establecimientos educativos.
Movilización de la cooperación descentralizada, con varios gobiernos locales europeos interesados en cooperar con las comunidades amazónicas a través de los municipios y Consejos Provinciales.
¿Cual es la perspectiva de SILAE?
Con estos logros y mediante una acta firmada por los socios se decidió institucionalizarlo mediante la transformación del SILAE en una Empresa de Electrificación Rural Descentralizada que se encargará de implementar la electrificación a través de las Empresas Comunitarias de Electrificación Rural, ECERs, con base en las ya conformadas Juntas de Electrificación Rural, JERs y por otro lado se propone conformar la Corporación de Red Amazónica de Información y Servicios R@IS, que se encargará de seguir con la captación de fondos de cooperación, así como avanzar en la concreción del SILAE-2 que se amplía a la Costa y Sierra Ecuatoriana, entre otras actividades.
Hacé una pausa placentera con las nuevas tazas irrompibles de La Botica de Quique
Con frases inspiradoras, soportan 4 veces más el calor y son aptas para microondas.
La Botica de Quique (www.laboticadequique.com.ar), una marca emprendedora de diseño, decoración e interiorismo con humor y buena onda, te propone hacer una pausa placentera con sus nuevas tazas irrompibles.
Las mismas están sublimadas con frases inspiradoras y cuentan con el interior en color. Además están confeccionadas en material polymer, que soporta 4 veces más el calor y son aptas para microondas.
Hay gran variedad de modelos para elegir la frase que más te identifica.
La Botica de Quique (www.laboticadequique.com.ar) es una marca emprendedora de diseño, decoración e interiorismo, que ofrece objetos de la vida cotidiana contra el aburrimiento y la apatía,
apelando al color y el humor mediante frases motivadoras, canciones felices, chistes y mensajes de aliento. Creada en 2012, ya está presente en 70 tiendas de regalos y diseño en todo el país, y también vende online.
Tiempo de picadas en Süss Cupcake Café
Delicias saladas para degustar junto a una cerveza alemana bien helada.
Süss Cupcake Café (susscupcakecafe.com.ar) cumple su primer aniversario y ya es parte de la ruta gastronómica obligada de zona norte. Cuenta con una amplia propuesta de productos artesanales y
servicios adaptados a cada necesidad.
Y con los días cálidos propone disfrutar de una rica picada acompañada de una cerveza alemana bien helada, ya sea en familia o entre amigos.
Hay gran variedad de bocados salados para elegir y degustar, tanto en el salón refrigerado como en el cálido patio, rodeados del canto de los pájaros y la naturaleza.
En Süss llegó el tiempo de picadas....¡Y no te lo podés perder!
Reservas: 4793 2553 / 6692.
Süss -dulce en alemán- Cupcake Cafe (susscupcakecafe.com.ar [1])
nació en 2012. Es un espacio para asomarse todos los días (excepto
martes) de 8 a 20 para disfrutar de detalles dulces a cualquier hora, o
probar el menú diario de entrada, plato principal y postre, o algunos
de sus sandwiches, ensaladas y crepes. Los domingos suma la tradición
del brunch.
Cuenta con salón y patio calefaccionado. Para los niños cuentan con
espacio de arte y recursos para que ellos creen mientras toman algo.
Es un espacio para gozar trabajando con la laptop (buen wifi y
enchufes), leer los diarios y las revistas de la jornada, los lunes y
jueves hay tardes de piano. Cuenta con productos artesanales to go,
servicio de bandejas de desayunos y lunch.
Cocina celíaca y apta para diabéticos.
Paunero 2046, Martinez.
El toque retro de tu casa con The Candle Shop
Nuevo fanal de hierro con estética vintage.
The Candle Shop (www.thecandleshop.com.ar) define su esencia a partir del olfato, el único receptor sensorial que está directamente conectado con emociones y memoria, con la atención, motivación, personalidad y conducta.
Con ese concepto de diseño y buen gusto, The Candle Shop creó un fanal de hierro calado para que puedas darle un toque vintage a tu hogar.
Precio: $86
The Candle Shop (www.thecandleshop.com.ar) abre en 1998 su primer local. Aunque ha sido tradicionalmente reconocido por sus velas, hoy, bajo la inspiración de los aromas, se dedica a apelar a la memoria, crear sensaciones, identificar lugares y personas a través de una diversa gama de diseños para aportar fragancia al hogar, los ámbitos laborales, espacios comunes y la cotidianeidad individual
Cuenta hoy con más de 600 clientes mayoristas en todo el país, y ha diseñado productos para marcas como VZ, Rapsodia, Natura, Tupperware, Nivea, Avon, Laboratorios Abbot.
Ha diseñado una segunda marca: Organic Spa (www.organic-spa.com.ar), pensada para el canal retail.
Direccionario:
Av.Santa Fe 2351- CABA y sucursales
www.thecandleshop.com.ar
Corners de Falabella
Barrio Norte: Marcelo T. de Alvear 1468 - Tel: 4813-8313
Belgrano: Olleros 1794 - Tel: 4772-0199
Palermo Soho: Serrano 1490 - Tel: 4831-4124
Recoleta: Las Heras 2349 - Tel: 4803-1987
Recoleta II: Av Santa Fe 2351 - Tel: 4821-8783
San Isidro: Segundo Fernandez 39 - Tel: 5431-5412
Ponele mariposas al amor Con Nombre Propio
San Valentín está a la vuelta de la esquina.
Con Nombre Propio (www.connombrepropio.com) invita a generar personalidad en los ambientes con el uso de la caligrafía y la simbología corpórea con diseño. Con esta idea lanza su nueva línea para el día de los enamorados.
Las mariposas en la panza vuelan hasta la pared y quedan estampadas en decenas de colores para elegir.
Piezas desde $ 80.
Diseño y envío a todo el país: www.connombrepropio.com.
Con Nombre Propio (www.connombrepropio.com) nació en 2008, especializándose en decoración y personalización de ambientes. Diseña, fabrica y envasa nombres y figuras corpóreas cuidando la calidad de cada detalle, otorgando una propuesta única para cada estilo.
Es un material liviano, no mancha ni ensucia. Listo para colocar y de fácil aplicación que permite, de forma divertida decorar los espacios.
Cuenta con un catálogo con cinco líneas. Trabaja para particulares y representantes comerciales en Santa Cruz, Córdoba, Santa Fe, Corrientes, La Pampa, La Plata, Bahía Blanca, Bariloche, Gral Roca y Rawson, Mar del Plata y la ciudad de Buenos Aires.