loader

Historial Cursos y Talleres

Noticias Anteriores

Nuevas clases de Macarons en Atelier Pastry

Buenos Aires, Octubre de 2014, Atelier Pastry servicios y cursos de pastelería de alta gama, lanza nuevas clases individuales para aprender a elaborar Macarons.


El curso es personalizado y consta de una clase de 3hs, a cargo del pastry chef Franco Bertolone, quien ofrece sus conocimientos y experiencia para que cada alumno aprenda a elaborar Macarons en variedad de colores y sabores, tales como: chocolate y limón, chocolate y café, chocolate blanco y naranjas, frambuesas y toffe.

Durante la cursada el Atelier aporta los materiales e insumos a cada alumno, y al finalizar la clase, el alumno se lleva el material teórico compuesto por las recetas y conceptos básicos para la elaboración, como así también el producto terminado.

El Atelier se encuentra ubicado en la zona de La Recoleta, C.A.B.A, y los interesados deberán coordinar día y horario al 1541947873 o vía mail franco@atelierpastry.com.ar


Acerca de Atelier Pastry
Es una empresa de servicios y cursos de pastelería de alta gama, nace en el año 2010 por iniciativa de Franco Bertolone, quien actualmente se encuentra a cargo trabajando bajo conceptos de innovación, calidad y compromiso, ofreciendo productos clásicos de pastelería, servicio para mesa dulce y panadería.
Atelier Pastry dicta cursos diversos en su taller ubicado en el barrio de Recoleta, donde se orienta a los alumnos para que cuenten con un enfoque global en pastelería. Para más información www.atelierpastry.com.ar



The Newfield Network Argentina presenta su Programa internacional de Coaching Ontológico El Arte del Coaching Profesional (ACP) 2013

Reunión informativa: 15 de noviembre, 19 hs., Ciudad de Buenos Aires.


The Newfield Network (http://www.newfield.cl/argentina ), filial de la consultora organizacional que dirige Julio Olalla en Chile, invita a la presentación de su Programa internacional: El Arte del Coaching Profesional (ACP) 2013

ACP es un programa internacional de formación y certificación de Coaches Ontológicos acreditado por la Internacional Coach Federation – ICF. Actualmente se realiza en Estados Unidos, Chile, Región Caribe – Colombia, Holanda, Perú, Canadá y Sudáfrica con la participación de alumnos de las más diversas latitudes del mundo.


El proceso de formación como Coach en el ACP propone:

♦ Desarrollar competencias básicas para desempeñarse en la práctica del Coaching Ontológico en diversos ámbitos.
♦ Desarrollar la capacidad de observación e intervención para facilitar procesos de aprendizaje en el ámbito de las personas y las organizaciones.
♦ Adquirir competencias de liderazgo y trabajo en equipo que permitan aumentar la efectividad y la calidad de las relaciones de colaboración y trabajo.
♦ Profundizar los aspectos teóricos que fundan la práctica del Coaching Ontológico.
♦ Incorporar competencias avanzadas en los dominios de las emociones y la corporalidad, a través de un modelo de aprendizaje experiencial, que constituye un sello propio de los Coaches formados por The Newfield Network.
♦ Incorporarse a una comunidad que está aprendiendo y ampliando la investigación del Coaching Ontológico, como práctica y teoría, en ámbitos como la ontología de las emociones, del cuerpo y del lenguaje.
♦ Pertenecer a una comunidad de consultores egresados de The Newfield Network, que gozan de prestigio a nivel Internacional.

El Programa se dictará íntegramente en Argentina, e incluye 3 conferencias internacionales a realizarse en Santiago de Chile a lo largo de 2014.

La reunión informativa se realizará el jueves 15 de noviembre a las 19 hs. en Juez Estrada 2733, C.A.B.A.

Informes e inscripción: Roberto Amiras, Cel. 011- 15- 5482- 5260 o por mail a ramiras@newfield.cl

The Newfield Network, creada en Chile por Julio Olalla, trabaja desde 1991 en la investigación y desarrollo de programas de aprendizaje transformacional para personas y organizaciones. Su actividad principal está orientada a la formación de Coaches Ontológicos y al desarrollo de equipos ejecutivos en organizaciones.
Paralelamente diseñó un modelo con el que ha trabajado en diferentes empresas de Chile y Latinoamérica, para transformar sus culturas de aprendizaje; convertir a sus Gerentes en líderes efectivos para sus equipos de trabajo; y acompañarlos en resolver conflictos y enfrentar desafíos de la más variada índole. La consultora acaba de abrir una filial en Argentina. www.newfield.cl/argentina



Bonmetique convoca a dos nuevos atellieres gratuitos'

Presentando su extensa gama de marcas para la cosmética capilar.


Bonmetique (www.bonmetique.com) -marca de Plumari-, especializada en la investigación y comercialización de productos de cosmética capilar profesional, estará brindando dos nuevos atellieres a cargo del especialista Jorge Duarte. Las fechas programadas serán:

- el próximo 14 de noviembre, a partir de las 14 hs. en Hipólito Yrigoyen 4561, Lanús, Pcia. de Buenos Aires;

- el próximo 21 de noviembre, a partir de las 14 hs. en Murgiondo 4116, Capital.


En la ocasión se realizarán demostraciones de productos, sugerencias para el cuidado capilar y tips para la elección correcta de artículos de cosmética capilar.

Más informes en el tel. 0810 222 7586.

Bonmetique (www.bonmetique.com) es una marca de Plumari.
Se fundó en 1970 y es una marca nacional dedicada a la investigación y comercialización de productos de alta calidad en cosmética capilar profesional. Comenzó su exitosa trayectoria de 40 años en el país, con un producto revolucionario aún hasta el día de hoy: La Jalea Colorante
1+2. Este producto inicial continúa siendo líder en su categoría ya
que el profesional valora su alta calidad y excelente performance, especialmente en cuanto a su extraordinaria cobertura de canas, su brillo excepcional y su alto rendimiento en el salón.
Cuenta con una amplia gama de productos –oxidantes, tratamientos capilares, soluciones de styling, etc- y se ha convertido en un referente del sector porque entiende las necesidades del profesional y les brinda en cada producto lo que desean y esperan de él. Bonmetique apuesta a la calidad, la innovación y la vanguardia para seguir siendo la marca de elección de los profesionales.



Curso organizado por CasaCAPS: CRM, gestión de la relación con los clientes

Destinado a los titulares de pequeñas y medianas empresas, sean de familia o no familiares.


CasaCAPS - el Centro de Formación y Capacitación para Pymes-, propone
en un clima distendido, para aprender y compartir experiencias. En
este caso se trata de "CRM, gestión de la relación con los clientes".

Entre los temas que se analizarán se encuentran: qué es el CRM?; la
pirámide de clientes; cómo utilizar las herramientas; construir la
propia pirámide y estrategias para hacer subir a los clientes a través
de ella; el cruce de datos en una base de información; interpretación
y calificación de los clientes; creación de un modelo real.

Fecha: 24 de noviembre de 9 a 18.30 hs. (incluye coffee breaks y
almuerzo).

Más información: 4637-0071, de 9 a 15 hs.

CAPS - Empresa y Familia Asociación Civil (www.caps.org.ar) –con
personería otorgada por la Inspección General de Justicia bajo el Nº
0890- es la primera entidad hispanoparlante consagrada al
establecimiento, la práctica y la difusión de la planificación
personal en todas sus ramas: patrimonial, sucesoria y financiera. Su
misión es investigar, desarrollar y difundir la planificación,
metodología ineludible para prevenir conflictos y prever el futuro en
la sociedad, la familia y la empresa hacia una calidad de vida mejor.
CAPS fue fundada por el Dr. Leonardo J. Glikin en Buenos Aires,
Argentina, en 1995.Miembro honorario de FECIF (European Federation of
Financial Advisers and Financial Intermediaries). Organización hermana
de la FPA (Financial Planning Association – USA). Miembro convocante
de la Comisión de la Norma ISO 22222 de Planificación Financiera
Personal en Argentina.



IMPORTANCIA DE LA RELACIONES PUBLICAS EN LAS EMPRESAS




¿Se puede enseñar diseño, a distancia?. Por Lic. Alfredo Igoa, Director de Integral - Instituto Superior de Diseño (*).

Las clases de diseño siempre se concibieron para un sistema presencial, en el que alumnos y docentes pueden compartir espacios y analizar juntos el trabajo. Pero con el surgimiento y desarrollo de las nuevas tecnologías, surge un desafío para los ed


Para hacerlo posible, en primer lugar debemos tener en cuenta la dificultad del lenguaje comunicacional en el que se expresa el diseño. El objetivo es ampliar no sólo las posibilidades de los alumnos de acceder al material didáctico digitalizado, sino además el de ofrecer un entorno virtual, que permita el intercambio de información en la comunidad educativa y que promueva el trabajo autónomo.



En el proceso de desarrollo e implementación de la plataforma se van superando ciertos obstáculos.



El nuevo desafío implica una variación en el enfoque de la modalidad de enseñanza, ya que ofrecer cursos mediante e-Learning no significa copiar el modelo de la enseñanza presencial para aplicarlo a un formato digital, sino que tiene su propia dinámica y especificidad. Por eso, la implementación de la plataforma genera un movimiento de cambio, que tiene implícitas estrategias de enseñanza diferentes.



Esto se resuelve fundamentalmente con capacitación, mediante el asesoramiento de profesionales especializados en tecnología educativa, y en el área de formación de carreras universitarias y cursos de capacitación de nivel superior.



Los resultados son sumamente positivos, ya que se pueden incluir nuevas estrategias de enseñanza acordes a la modalidad e-Learning carreras en las que la formación está encaminada hacia un conocimiento práctico de aplicación profesional.

En las propuestas académicas relacionadas con el diseño, la construcción y el paisajismo, y en cursos de diseño de parques y jardines y de interiores, además, se deben realizar ajustes de acuerdo a la especificidad cada propuesta de mediante instrumentos de evaluación.



La utilización del Campus Virtual puede pensarse para cursos a distancia, pero también puede convertirse en una importante herramienta para los cursos y carreras dictados en forma presencial. Por ejemplo, permitiendo un mayor contacto de los alumnos con las tecnologías constructivas y con las empresas y gremios relacionados a la carrera, mediante espacios virtuales destinados a tal fin que hagan posible la búsqueda e intercambio de información en sus foros.



INTEGRAL es el único Instituto de Enseñanza Superior especializado en Diseño, incorporado a la enseñanza oficial (A-1011). Abrió sus puertas en 1975 para perfeccionar a profesionales de la arquitectura, y hoy ofrece carreras terciarias y gran cantidad de cursos cortos. Su oferta pedagógica se distingue por ofrecer contenidos teóricos junto a intensas prácticas profesionales, lo que convierte a sus propuestas académicas en herramientas ideales para la inserción laboral. Aráoz 2193 Buenos Aires
Teléfono (011) 4824-5656

www.integral.edu.ar



Confección de "Zouri" (ojotas japonesas) en el Centro Cultural Nichia Gakuin

Aprendé una técnia milenaria.


El Instituto Privado Argentino Japonés "Nichia Gakuin" (www.nichiagakuin.edu.ar), institución cultural educativa de la colectividad japonesa en Argentina, abrió su taller de Confección de "Zouri", las populares ojotas japonesas.

Se trata de un taller práctico de 3 clases de duración.

El 3er ciclo se dictará los sábados de 13:30 a 15 horas.

Se necesita inscripción previa.

Informes e inscripción: Centro Cultural Nichia Gakuin
De lunes a viernes de 14 a 18 h y sábados de 11 a 17 h
Pringles 268
E-mail: ecultural@nichiagakuin.edu.ar
Tel.: 4983-0056/0072/ 3310

El Instituto Privado Argentino Japonés en Buenos Aires "Nichia Gakuin", es una institución cultural educativa, creada en febrero de 1927 por miembros de la colectividad japonesa con el propósito de conservar y transmitir la lengua, las costumbres y otros aspectos del patrimonio cultural del Japón. Asimismo, desarrolla una vasta actividad relacionada con la difusión de la cultura japonesa.
El respeto entre diferentes pueblos, la convivencia democrática de los grupos y la auto superación personal son valores fundamentales de la institución.



Fundación Leer y Acerbrag llevan adelante tres Clínicas de Comprensión Lectora en Bragado

Gracias al apoyo de Acerbrag y bajo la coordinación de Fundación Leer se dictarán tres Clínicas de Comprensión Lectora para docentes de escuelas técnicas en los meses de mayo, junio y octubre respectivamente.


El próximo 4 de octubre, Acerbrag y Fundación Leer (www.leer.org) brindarán una capacitación para docentes de enseñanza secundaria de Tecnología, Ciencias Naturales y Ciencias Exactas, en el Auditorium del Centro Cultural Constantino, en la localidad de Bragado, provincia de Buenos Aires. Éste es el último de tres encuentros sobre la enseñanza de las estrategias de comprensión lectora de textos de estudio. Las otras dos jornadas de capacitación tuvieron lugar el 17 de mayo y 28 de junio pasados.

El proyecto beneficia casi de forma directa a más de 1800 estudiantes de 12 a 18 años de escuelas públicas de Bragado. El eje está puesto en la reflexión sobre la compresión lectora y la enseñanza de la lectura en la escuela a través de una perspectiva de articulación entre niveles. En este sentido, se intenta actualizar los conocimientos y estrategias de enseñanza de los docentes a fin de optimizar sus intervenciones en los espacios de lectura de textos.

Para esto, la capacitación contempla el análisis de las problemáticas inherentes al tratamiento de los textos en clase y ofrece a la vez estrategias, ideas, sugerencias y actividades concretas para abordar de forma específica los textos de estudio. A su vez, se dispone de un espacio de intercambio, análisis, discusión y sistematización para que los docentes articulen y organicen saberes, expectativas y objetivos de cada uno de los niveles de enseñanza.

De esta manera, Fundación Leer y Acerbrag continúan trabajando junto a los docentes en proyectos de promoción de lectura.

Fundación Leer es una organización sin fines de lucro creada en 1997 con la misión de incentivar la lectura y promover la alfabetización de niños y jóvenes de nuestro país, generando un impacto duradero y positivo en su desarrollo personal que facilite su inserción plena en la sociedad.
Desde su creación y gracias al apoyo de innumerables empresas e individuos, Fundación Leer ha desarrollado programas en 23 provincias del país y Ciudad de Buenos Aires: 1.468.112 niños y jóvenes participaron de los programas; 1.869.955 libros nuevos fueron distribuidos; 16.900 adultos capacitados entre docentes y líderes comunitarios de 3566 escuelas y centros recibieron capacitación en 794 localidades del todo país.



Bonmetique convoca para un atelier en Monte Grande

Presentando su extensa gama de marcas para la cosmética capilar.


Bonmetique (www.bonmetique.com) -marca de Plumari-, especializada en la investigación y comercialización de productos de cosmética capilar profesional, estará brindando un atellier el próximo 15 de octubre, Rotta 42, Monte Grande. Los disertantes serán Jorge Duarte y Felipe Medici.


En la ocasión se realizarán demostraciones de productos, sugerencias para el cuidado capilar y tips para la elección correcta de artículos de cosmética capilar.



Más informes en el tel. 0810-222-plumari(7586).


Bonmetique (www.bonmetique.com) es una marca de Plumari.
Se fundó en 1970 y es una marca nacional dedicada a la investigación y comercialización de productos de alta calidad en cosmética capilar profesional. Comenzó su exitosa trayectoria de 40 años en el país, con un producto revolucionario aún hasta el día de hoy: La Jalea Colorante 1+2. Este producto inicial continúa siendo líder en su categoría ya que el profesional valora su alta calidad y excelente performance, especialmente en cuanto a su extraordinaria cobertura de canas, su brillo excepcional y su alto rendimiento en el salón.
Cuenta con una amplia gama de productos –oxidantes, tratamientos capilares, soluciones de styling, etc- y se ha convertido en un referente del sector porque entiende las necesidades del profesional y les brinda en cada producto lo que desean y esperan de él. Bonmetique apuesta a la calidad, la innovación y la vanguardia para seguir siendo la marca de elección de los profesionales.



Poli Make Up lanza curso de Maquillaje Social Intensivo

Con una duración de tres meses.


Poli Make Up (www.polimakeup.com), studio & store, maison de
maquillaje, convoca a su curso de Maquillaje Social Intensivo de 3
meses.
En él se aprende todo lo referente a la técnica y practica para
maquillar a mujeres de todas las edades para distientos eventos:
maquillaje novia, madrina, 15 años, "smoky eyes", colocacion de
pestañitas individuales, etc.

Fecha de comienzo Miercoles 6 de Octubre.

Local Recoleta, Ayacucho 1497.

Duracion 12 clases (3 meses), una vez por semana de 18:30 a 20:30hs

Se entregara Certificado al finalizar el curso.

Los alumnos tendran el 25% de descuento en maquillajes , pincelerías
Poli Make-up y 15 % de descuento en accesorios Poli Make-up

Más datos:
Ayacucho 1497, 4811-1653
info@polimakeup.com

Poli Make Up (www.polimakeup.com) nació en 2002, cuando la
maquilladora Poli Martínez, arma un set de correctores y bases para
sus más mimadas clientas. La fama de estos productos se propagó
rápidamente y fue entonces cuando Poli abre su primer Store e
incorpora paletas de sombras y rubores para dar el toque extra de color.
El concepto del proyecto se centra en que lo único necesario para
tener éxito con el maquillaje es tener los conocimientos adecuados,
seguir unos pasos sencillos y utilizar las herramientas y productos
correctos…”.
Hoy, “Poli Make Up, es una marca instalada en el mercado, cuenta con
una extensa línea en maquillajes hipoalergénicos, así también como
pincelaría y accesorios que completan la línea. Comprometidos con el
lema “"We love our planet”" la marca incluye packaging orgánico
reciclable y sus productos no se testean en animales.
Poli Martínez, además, trabaja para editoriales y campañas gráficas,
maquilla modelos y celebrities
Mirá más en www.polipersonalwork.com
Migueletes 1219, 4777 0278
Ayacucho 1497, 4811-1653



Creamos Campañas Efectivas


Anuncios Responsivos en contenido exclusivo y enfocado


CONVERSA CON NUESTRO EQUIPO