Historial Cursos y Talleres
Noticias Anteriores
Directora de DatosClaros brindará un taller para POPAISobre shopper understanding: cómo medir y entender una investigación de trade?
Natalia Gitelman, directora de DatosClaros (www.datosclaros.com), especializada en diseño y desarrollo de estudios de mercado y creadora de herramientas tecnológicas con dicho fin, en el marco de los Talleres 2010 organizados por POPAI (www.popai.com.ar), dictará una charla sobre las nuevas metodologías y tecnologías aplicadas a la investigación de puntos de venta.
"Cómo medir y entender una investigación de trade?" tendrá lugar en dos clases el jueves 16 y 23 de septiembre próximos de 17 a 20, en la Universidad Católica Argentina, Freire 183.
El programa comprenderá la presentación de distintas metodologías para medir estímulos visuales en el punto de venta, análisis de conductas y hábitos de compra, qué hay de nuevo en research para responder preguntas de trade y presentación de casos de estudio. El taller comprende un workshop donde se armará un brief para pedir una investigación trade y un trabajo sobre los materiales preparados para perfeccionarlos.
Más informes: cferrario@popai.com.ar, tel: 5239-5455, int. 205.
DatosClaros (www.datosclaros.com) nació en el 2000 y se dedica al diseño y desarrollo de estudios de mercado y opinión pública. Desde sus comienzos desarrolló una plataforma integral de investigación online y en forma permanente desarrolla herramientas propietarias y metodologías novedosas de investigación que dan cuenta de los grandes cambios que se vienen produciendo en la comunicación entre personas y entre las empresas y sus consumidores. Algunos de sus clientes son: Unilever, Linde AGA, Coca Cola, Banco Itaú, Cencosud (Disco, Jumbo, Vea), Acindar, HSM, Loreal, Pernod Ricard, Mercado.
El próximo jueves 24 y sábado 26 de septiembre desde las 11 hs Jornadas de Limpieza en la Reserva Natural del Pilar
Buenos Aires (01/09/2009) - Como todos los años se realizarán actividades de limpieza en tierras de la Reserva Natural del Pilar (ubicada detrás de la ex Fábrica Militar) en el marco de la Jornada Mundial A Limpiar el Mundo.
La Asociación Patrimonio Natural se sumará por sexto año consecutivo a la Jornada mundial para trabajar en pro de un planeta más armonioso a través de una campaña creativa en la que lo único que se discrimina es el tipo de residuos que recogen.
Como todos los años, Transur SA -empresa encargada de la recolección de residuos en Pilar- provee de contenedores y bolsas. Los voluntarios solicitan colaborar con guantes.
Dado el éxito de la Campaña 2008, se repetirá una Jornada de limpieza con escuelas de Pilar, el día 24 de setiembre y una Jornada con visitantes el día 26 de septiembre. Para la primera Jornada se deberán acordar detalles con Sra Liliana al 011 15 4972 2388
En un espacio de las tierras de lo que es hoy la Reserva Natural del Pilar se erigía un basural que dejó sus rastros hasta la actualidad. Desde hace seis años la Asociación está trabajando en su afán por erradicar todos los restos del mismo. También el Río Luján trae consigo residuos, que serán motivo de trabajo en las dos jornadas a desarrollarse en el área protegida.
Por este motivo, sumándose a la iniciativa mundial, los terrenos de la Reserva se limpiarán desde la mañana hasta la puesta del sol. Se recomienda asistir con botas de goma, repelente para mosquitos, palas y bolsas. Además, puede llevarse bebidas y vianda.
Si bien el mensaje de la campaña apunta a un objetivo de limpieza, todas las capacidades individuales y colectivas que trabajan para lograrlo pasan por un proceso que permite a cada cual reconocerse en una situación bastante diferente a la cotidiana. La campaña permite una gran oportunidad de crecimiento y fortalecimiento.
La Reserva Natural del Pilar se encuentra a menos de 3 km. del casco urbano de la ciudad del Pilar y de la Panamericana (Ramal Pilar - Km 53). Su acceso es muy fácil ya que hay asfalto hasta el ingreso a la misma tomando por la ruta 25 hacia Escobar y luego retomando la calle Savio hacia la ex Fábrica Militar.
También existe un colectivo que deja a los interesados a pocas cuadras del lugar, se trata de la línea 501 a Ex Fábrica Militar y parte de la estación de trenes, pasando también por el centro de Pilar.
Además, se puede llegar desde Capital Federal en la línea 57 tanto en su servicio común como diferencial partiendo de Plaza Italia. O en tren con la línea San Martín que une Retiro con Pilar.
Informes llamando al el (011) 15-4972-2388 Sra. Liliana o (02322) 667065 / 011-15-5730-2504 Sra. Graciela, Nextel 183*5200 o por e-mail a reserva@quasarcomunicacion.com.ar.
Toda la info de la Reserva ingresando en
http://www.quasarcomunicacion.com.ar/reserva
Estefanía Domínguez Klobovs
Quásar Comunicación
011-4110-0183
011-15-6096-4651
Nextel: 558*3765
estefania@quasarcomunicacion.com.ar
www.quasarcomunicacion.com.ar
--------------------------------------------------------------------------------
Acerca de la Asociación
La Asociación para la Protección del Patrimonio Natural (0450 DPPJ) es una ONG con reconocimiento como Entidad de Bien Público (193) conformada por ciudadanos interesados en gestar un mundo mejor para nosotros y para las generaciones venideras, y en año 2005 ha firmado un convenio de Colaboración con la Municipalidad del Pilar para gestionar la Reserva Natural del Pilar.
Acerca de la Reserva del Pilar
La Reserva del Pilar es un espacio dedicado a la protección de la biodiversidad del pastizal pampeano (el ecosistema más dañado de nuestro país) y sus ecosistemas asociados, así como al desarrollo de actividades científicas que permitan una mejor calidad de vida (control de la contaminación del río Luján y sus afluentes, cuidado del humedal). Además permite el esparcimiento de la población y la educación ambiental.
Es un espacio conformado por 300 hectáreas, ubicadas a 3 Km del centro de Pilar. Cuenta con 6 Km de ribera del Río Luján, una laguna, dos arroyos, varios juncales, pastizal pampeano y una gran diversidad de flora y fauna que incluye 155 especies de ave, dos bosques de sarandí colorado, varios talares, juncales entre otros atractivos
Informes sobre las visitas
Informes llamando a (011) 15-4972-2388, 02322 667065, ó 011-15-5730-2504 o por e-mail a reserva@quasarcomunicacion.com.ar.
Los horarios serán sábados y domingo a las 11.30 y a las 15.30 hs
Cómo colaborar
Tu ayuda económica podes realizarla a través de la Cta. Cte Nro 13282/7 Bco Credicoop, Suc. Pilar
Toda la info de la Reserva ingresando en
http://www.quasarcomunicacion.com.ar/reserva
Crystalis Consulting convoca a curso de Planificación de la Producción - Academias SAP
Dirigidas al público en general, consultores SAP, estudiantes universitarios y recién egresados, etc.
Crystalis Consulting, del Grupo Seidor, proveedor de soluciones empresariales integrales en el ámbito de las tecnologías de la información, dicta las Academias SAP, que integra el programa de Educación SAP Professionals.
La próxima capacitación comenzará el 14 de septiembre y será sobre Planificación de la Producción.
Informes e inscripción: 5252 5992 o vía mail a: infoeducación@crystalisconsulting.com
El módulo PP trabaja con componentes como:
Lista Técnica de Materiales (BOM)
Planificación de Ventas y Operaciones (SOP) Planificación Estratégico de Negocios (BW-BPS) Planificador Avanzado y Optimizador (APO)
A partir de este año, SAP delega el dictado de las Academias en canales especializados en formación y educación. Crystalis Consulting cuenta ya con 3 salas de capacitación en dos sedes diferentes, con capacidad para más de 50 cursantes. Además, está en preparación un anexo con el objetivo de brindar una comodidad adicional para reuniones o talleres de corta duración de hasta 8 asistentes. Todas las salas cuentan con proyectores, pizarras y rotafolios, conexión a Internet y a los servidores de la empresa.
Asistir a la Academia SAP, del módulo elegido (FI, CO, MM, SD, PP, Netweaver, etc.) es el paso previo y más recomendable para acceder a la prestigiosa certificación SAP, una vez sorteado el examen exitosamente.
Crystalis Consulting es una consultora especializada en ofrecer soluciones integrales a problemas empresariales en el ámbito de las tecnologías de la información. Surge de la unión del grupo empresarial español Seidor y BDO Consulting, que ofrece un mayor y mejor portafolio de servicios en áreas de consultoría y soluciones tecnológicas en entorno SAP, proveedor y líder mundial en la creación de software de gestión de negocio para compañías de todos los tamaños y sectores. www.crystalisconsulting.com
X3D - Experiencia 3D Image Campus propone un nuevo curso para los jóvenes creativos
Tecnología 3D utilizada en el mundo del cine, efectos especiales y videojuegos
Buenos Aires, 4 de Septiembre de 2008: Image Campus, líder en la formación de profesionales por profesionales anuncia que está abierta la inscripción para el nuevo curso X 3D (acrónimo para Experiencia 3D) dirigido a estudiantes de nivel medio para descubrir el mundo de la animación.
La mayoría de las artes requiere actualmente de nuevas formaciones que se liguen con las nuevas técnicas y tecnologías incorporadas a su desarrollo. Entre ellas, las artes plásticas y audiovisuales han incorporado el 3D.
Este nuevo diseño curricular de Image Campus es una oportunidad para que los estudiantes de los últimos dos años de la escuela secundaria puedan familiarizarse con el software más utilizado en la industria para el diseño y animación de personajes en 3D. Podrán aprender los conceptos básicos, con profesores de amplia trayectoria profesional en un ambiente especialmente reservado para adolescentes.
En X 3D los adolescentes podrán:
Experimentar a través de ejercicios específicos con la tecnología 3D.
Jugar con escenas elegidas especialmente y personajes conocidos algunas de las técnicas utilizadas en animación.
Simular en la computadora con elementos de la física y del movimiento.
El curso se dictará dos veces por semana en las instalaciones de I.M.A.G.E (Instituto de Medios Avanzados, Gráficos y Electrónicos), Instituto Superior adscripto a la Enseñanza Oficial de la Cuidad de Buenos Aires (A-1416), con una duración total de 2 meses, durante octubre y noviembre.
Para mayor información sobre el plan de estudio comunicarse al 4 383 2244 de 9.00 a 19.00, al mail: admisiones@imagecampus.com.ar o bien personalmente en Salta 239, Capital Federal.
Respecto a Image Campus
IMAGE CAMPUS (www.imagecampus.com.ar) es una Institución educativa dedicada desde el año 2000 a brindar capacitación sobre el uso creativo de medios y herramientas digitales, y a la implementación de planes de estudio orientados al desarrollo de competencias y habilidades necesarias para acceder al mercado laboral. Su misión principal es la inserción de conocimientos tecnológicos en saberes y técnicas específicas de producción con valores conceptuales, tanto en los programas educativos con título oficial como en los programas de capacitación.
¿Vivís en el interior? No te pierdas los talleres intensivos de Andrea Moccio
La artista plástica, referente en serigrafía en Argentina, los dictará el 11, 12 y 13 de septiembre.
Andrea Moccio (www.andreamoccio.com.ar) es artista plástica, experta en serigrafía y editora e impresora de obra gráfica. Toda su experiencia la vuelca en talleres en los que sus alumnos descubren los secretos de la técnica. Y brinda talleres intensivos especialmente pensados para las personas que viven en el interior del país.
El próximo curso de Serigrafía textil acelerado, se dictará los días 11, 12 y 13 de septiembre y está pensado para alumnos del interior del país que deseen viajar los fines de semana, Así, pueden empezar con estampado en todo tipo de productos textiles a un color: bolsas, remeras, almohadones, manteles, etcétera.
Los alumnos reciben la información y práctica necesaria para armar en sus casas un taller artesanal de serigrafía donde podrán realizar en forma independiente pequeñas producciones de calidad, tanto artísticas como comerciales, tanto para trabajos propios o encargos a terceros.
No es necesario tener conocimientos previos en la técnica y los alumnos recibirán apuntes por internet para reforzar la teoría transmitida en clase, así como una amplia lista de proveedores e insumos, quienes envían materiales desde Capital hasta el interior del país.
Informes e inscripción: moccioandrea@gmail.com.
La artista plástica Andrea Moccio (www.andreamoccio.com.ar) se formó en la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón y en los talleres de Matilde Marín, Aldredo Portillos y Diana Aisenberg. Además, se perfeccionó en la Escuela de Bellas Artes de París y en el taller de edición de obra gráfica en serigrafía de Manuel Bello, en el Centro Arteleku, San Sebastián, España. Especialista en serigrafía, ha plasmado su arte en diversos objetos.
Sus obras fueron expuestas en Nueva York, España, Milán, Chile y Suiza, entre otros destinos. En su vasta experiencia como editora e impresora de obra gráfica, ha publicado producciones de Luis Felipe Noé, León Ferrari, Matilde Marín y Eduardo Stupía, entre otros. Además, Moccio comparte sus saberes en la UBA Fadu, en el IUNA y en su taller.
Proyecto Surcos comenzó Curso de operadores comunitarios
Para capacitarlos en prevención de la violencia familiar y social
Con el objetivo de formar líderes barriales en prevención de la violencia familiar y social, Proyecto Surcos (www.proyectosurcos.org) -entidad dedicada promover la movilización de recursos propios de cada comunidad para acceder a condiciones de vida más saludable- comenzó el Curso de Operadores Comunitarios en Prevención de la Violencia.
Esta actividad se enmarca en la Red de Salud Comunitaria del partido de Escobar y convoca a líderes barriales, docentes, representantes de ONGs, fundaciones u otras instituciones que en forma directa o indirecta tengan injerencia en la temática.
El Proyecto de Capacitación a Operadores en Violencia Familiar y Social pretende facilitar el acceso a los recursos locales a quienes padezcan alguna situación de violencia en cualquiera de sus formas y modalidades, a fin de evitar el aislamiento característico que se presenta en estas situaciones. Esta actividad buscará favorecer una mayor visibilización de esta problemática en su contexto y la detección precoz de casos, lo que facilitará que se pueda recurrir a los canales institucionales de respuesta.
El curso consta de 12 encuentros con frecuencia quincenal, los viernes de 14 a 16 hs. en la sede de la Iglesia Bautista en Mitre y Travi. Además de integrantes de Proyecto Surcos, participarán como docentes representantes de la Justicia y Fuerzas policiales así como de ONGs que trabajan con la problemática de la violencia.
En este sentido, la capacitación a líderes barriales multiplicará los recursos existentes de la comunidad y de la propia red. Considerando que la violencia familiar atenta contra los derechos de las personas y viola las leyes que rigen y que trascienden el mundo privado de la familia, debe ser considerado el contexto social, generando responsabilidades para todos los actores sociales desde su rol y especificidad.
La violencia es una problemática dada por muchos factores, por lo que se necesita una mirada desde distintas disciplinas y un trabajo articulado entre distintos sectores para dar respuesta a la misma. Este curso se suma a las acciones que la Asociación Civil Proyecto Surcos viene desarrollando desde años anteriores, y que tienen como propósito la promoción de vínculos saludables, la prevención de la violencia, y el trabajo en red de organizaciones.
Más información: redsaludescobar@proyectosurcos.org.
Proyecto Surcos (www.proyectosurcos.org) se conforma por un grupo interdisciplinario que trabaja en la promoción comunitaria de la salud y bienestar integral. Se propone promover condiciones de vida más saludables a partir de los recursos propios de cada comunidad, a través del intercambio de saberes y habilidades.
Como estrategias de acción, promueve el desarrollo de habilidades personales, refuerzan la actividad comunitaria, estimula la reorientación de los servicios de salud y busca impactar positivamente sobre el medio ambiente. Persigue la inclusión de todos los sectores de la sociedad y trabaja a partir de las potencialidades y saberes comunitarios respetando las improntas culturales de cada lugar.
Taller de Sushi en el Centro Cultural Nichia Gakuin
Uno de los platos japoneses más populares a nivel mundial.
El Instituto Privado Argentino Japonés Nichia Gakuin (www.nichiagakuin.edu.ar), institución cultural educativa de la colectividad japonesa en Argentina, inicia el curso de Sushi.
A través de clases prácticas los participantes podrán aprender a preparar las recetas básicas de Sushi, el fileteado del pescado y también Sushi creativo. Además, podrán degustar todo lo hecho por sus propias manos.
Profesor: Claudio Agarie.
Duración: 3 clases
Se dictará los sábados, de 13:30 a 16:30 Hs.
Inicio: 9 de agosto
Informes: 4983-0056/0072 ecultural@nichiagakuin.edu.ar
El Instituto Privado Argentino Japonés en Buenos Aires "Nichia Gakuin", es una institución cultural educativa, creada en febrero de 1927 por miembros de la colectividad japonesa con el propósito de conservar y transmitir la lengua, las costumbres y otros aspectos del patrimonio cultural del Japón. Desarrolla además una vasta actividad relacionada con la difusión de la cultura japonesa.
El respeto entre diferentes pueblos, la convivencia democrática de los grupos y la auto superación personal son valores fundamentales de la institución.
DESAYUNO DE CAPACITACIÓN SMS invita a participar de un charla gratuita sobre el delito financiero
La charla ofrece actualizar los conocimientos respecto a las obligaciones frente al lavado de activos de origen delictivos, entre otros temas. El encuentro es gratuito y sujeto a cupo. El mismo se realizará el próximo jueves 11 de agosto de 9:30 a 12:30 en el Centro de Capacitación y Formación Profesional de SMS San Martín, Suarez y Asociados, ubicado en la calle Bdo. de Irigoyen 972, PB.
Para información e inscripciones comunicarse telefónicamente al 5275-8013/8145 ó por mail a capacitacion@sms.com.ar
MaximStore lanza su kit de cursos personalizados
OS Snow Leopard, iWork, Office 200, iPhoto, Garage Band, Final Cut Pro 7 e iMovie 09.
Maxim, el más importante distribuidor de Apple en Argentina, presenta su línea de cursos a medida y personalizados, para capacitarse según las necesidades personales.
Las opciones incluyen:
* OS Snow Leopard: aprende el sistema más avanzado del mundo
* Productividad y Oficina
- iWork: avanzadas herramientas al estilo Mac: pages, numbers, keynote.
- Office 2008: Word, Power Point, Excel.
* Diseño gráfico:
- Adobe Photoshop CS5
- Adobe Ilustrator CS5
- Adobe Indesign CS5
* Diseño Web:
- Adobe Flash CS5
- Adobe Dreamweaver CS5
- Adobe Fireworks CS5
* iLife
- iPhoto: organizá fotos en dos nuevas maneras: Caras, según quién está en tus fotos y Lugares, según el lugar donde fueron tomadas.
Luego compartilas en Facebook o Flickr con un click.
- Garage Band: aprendé a tocar la guitarra.
* Edición de video
- Final Cut Pro 7: aprende las herramientas profesionales de edición de video digital utilizando sus propios videos de DV y/o Full HD, creando animaciones y efectos sorprendentes.
- iMovie 09: aprende a editar video utilizando tus propios videos caseros de forma fácil y divertida a través de herramientas y efectos sorprendentes, y compartilo rápidamente con quién quiera.
Informes: 4312-1020 ó pperez@maximstoremac.com.ar
Maxim Software S.A. es el Distribuidor Autorizado Apple con mayor trayectoria del mercado argentino, especializado en Macintosh desde 1984. Su equipo profesional, dirigido por especialistas de gran experiencia, asesora y resuelve las necesidades de sus clientes en áreas de gráfica, web, video digital, redes y conectividad Mac/PC/ Unix. Maxim es importador directo de los equipos Apple y de numerosos productos de terceros que complementan las necesidades de la plataforma. Además es distribuidor local de AGFA, Hewlett Packard, Sony, Epson, Nikon y otras marcas. Cuenta como clientes principales a agencias de publicidad, diarios, editoriales, universidades y clientes particulares, diseñadores y estudiantes.
Programar y OMINT dictará un taller para padres en el Colegio St. George´s de Quilmes
Siguiendo la alianza estratégica con fines de brindar herramientas para la calidad de vida y prevención en salud.
Programar Proyectos Educativos (www.programareduca.com.ar), consultora centrada en estrategias educativas para la calidad de vida y OMINT, empresa de medicina prepaga con más de 40 años de trayectoria en el país, dictará una charla para padres en el colegio St. George´s de Quilmes.
La temática abordada será la prevención en el consumo de alcohol.
Tendrá lugar en instalaciones de la entidad educativa el Jueves 6 de Agosto.
Más información: 15-3053-9001, info@programareduca.com.ar.
Estos talleres son desarrollados en el marco de una alianza entre OMINT y Programar Proyectos Educativos como parte de una estrategia de relaciones con la comunidad orientada a concientizar a la población acerca de diferentes temáticas relevantes para padres e hijos.
Programar Proyectos Educativos (www.programareduca.com.ar) nació bajo el concepto de consultoría en "educar para la vida", dispuesta a generar y aplicar las herramientas, la metodología y las estrategias educativas necesarias para concientizar y ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida. Con este fin brinda ciclos educativos, cursos de formación docente, profesional, a empresas y para padres, tendientes a provocar un cambio en la actitud. Entre sus metodologías de trabajo se incluyen organización y logística, generación de encuestas e informes de diagnóstico, diseño y transmisión de contenidos. Entre los destinatarios de los Ciclos Educativos se encuentran colegios que abarca alumnos, docentes, tutores, entrenadores deportivos y cierra el trabajo en red con los padres, por otro lado están los clubes que abarca comisión directiva, entrenadores, referentes, jugadores y padres, y especialmente empresas y recursos humanos corporativos.
OMINT es una empresa de medicina privada con más de 40 años de trayectoria en la Argentina cuyo principal propósito es brindar a la familia una amplia variedad de servicios y de asistencia vinculados a la medicina asegurando una máxima jerarquía en los mismos y un funcionamiento de óptima eficiencia.