loader

Historial Cursos y Talleres

Noticias Anteriores

TRAINING + CONSULTING

CRONOGRAMA SEMINARIOS 2006


11 DE MAYO
GESTION POSITIVA DE QUEJAS Y RECLAMOS

18 DE MAYO
TELEMARKETING - HERRAMIENTAS PARA UNA EXCELENTE ATENCION Y VENTA TELEFONICA
31 DE MAYO
CALIDAD DE ATENCION Y FIDELIZACION DE CLIENTE

01 DE JUNIO
MARKETING PARA NO ESPECIALISTAS

08 DE JUNIO
HERRAMIENTAS GERENCIALES PARA UNA GESTION EFICIENTE

15 DE JUNIO
COMO VENDERLE A CLIENTES DIFICILES

22 DE JUNIO
RESOLUCION DE CONFLICTOS MEDIANTE UNA EFICAZ COMUNICACION

29 DE JUNIO
NEGOCIACION PRODUCTIVA

06 DE JULIO
MOTIVACION Y LIDERAZGO DE EQUIPOS DE TRABAJO

13 DE JULIO
TRABAJO EN EQUIPO - COACHING DE EQUIPOS DE ALTA PERFORMANCECE

PROMOCION ESPECIAL: $220.- + IVA -

INSCRIPCION ANTICIPADA

HORARIO: 10 A 18 HS.
ENTREGA DE MATERIAL Y CERTIFICADO
VALOR SEMINARIO: $270.- + IVA
PROMOCIONES ESPECIALES POR GRUPO E IN COMPANY

ORGANIZA: INNOVATIO TRAINING CONSULTING
TEL: 054 (011) 4393 - 0707

innovatio.consulting@gmail.com



Se convoca a taller de bordado japonés en el Centro Cultural Nichia Gakuin

Se trata de la artesanía Bunka Shishu.


El Instituto Privado Argentino Japonés “Nichia Gakuin” (www.nichiagakuin.edu.ar), institución cultural educativa de la colectividad japonesa en Argentina, inicia el taller de Bunka Shishu

El shishu es una técnica de bordado muy particular: se trabaja en telas impresas con diferentes diseños colocadas sobre un bastidor, con una aguja e hilos disponibles en una gran variedad de colores, llamados bunka-yan, que se van deshaciendo a medida que se utilizan.

Entre algunas virtudes del shishu, podemos destacar la posibilidad de dar realce y volumen a determinadas zonas, la riqueza en el matizado, con lo cual se logra gran realismo en la obra terminada. Por ello también se lo denomina “Pintura al hilo”.

Profesora: Palma Nacci de Acerbi
Horarios: sábados de 12 a 14hs.

Informes: 4983-0056/0072 ecultural@nichiagakuin.edu.ar

El Centro Cultural Argentino Japonés en Buenos Aires "Nichia Gakuin", es una institución cultural educativa, creada en febrero de 1927 por miembros de la colectividad japonesa con el propósito de conservar y transmitir la lengua, las costumbres y otros aspectos del patrimonio cultural del Japón. Desarrolla además una vasta actividad relacionada con la difusión de la cultura japonesa.
El respeto entre diferentes pueblos, la convivencia democrática de los grupos y la auto superación personal son valores fundamentales de la institución.



Tersuave ofrece Seminarios Gratuitos de Decoración de Ambientes


Abril de 2013.- Una vez más, la compañía argentina de pinturas Tersuave continuará brindando sus talleres. En esta oportunidad invita a pintores, arquitectos, decoradores de interiores, artistas plásticos y afines al rubro pintura, a inscribirse en los Cursos de Decoración de Ambientes dictados por la empresa.
Es importante destacar que estas instancias de formación y capacitación son dictadas por personal calificado, así como la inscripción y los talleres son de modo gratuito.
Los interesados, por favor enviar mail a info@tersuave.com.ar



Cruz Roja Argentina y La Cigüeña convocan a curso de primeros auxilios orientado a niños y bebés

Será el próximo 17 de abril de 18 a 21.30 en la filial Villa Crespo de la Cruz Roja: Av. Córdoba 6436.


La Cigüeña (www.espaciolc.com.ar), vos y tu bebé, es el espacio virtual y real donde la Lic. Marisa Russomando y su equipo acompañan las maternidad y crianza de los hijos con una mirada única y personal para cada hogar.
En este marco y junto a Cruz Roja Argentina convocan al Curso teórico práctico de Primeros Auxilios orientado a bebés y niños. El objetivo es estar preparado frente a las urgencias con responsabilidad.
Junto a Marisa Russomando, se presenta la psicoanalista María Nahmod.
Día: martes 17/4 de 18 a 21.30.
Lugar: Cruz Roja, filial Villa Crespo: Av. Córdoba 6436.
Dedicado a papás, docentes y todo aquél que está en contacto y/o al cuidado de niños y bebés.
Programa: conceptos generales de primeros auxilios, medidas de actuación ante casos de emergencia, renimación pulmonar en bebés y niños, reanimación cardiopulmonar (RCP), atragantamiento, intoxicaciones, convulsiones. Cada participante podrá realizar las prácticas de maniobras enseñadas con un simulador.
Se entregará material bibliográfico y certificado de asistencia.
Cupos limitados.
Informes e inscripción: capacitacion@marisarussomando.com.ar.
La Cigüeña (www.espaciolc.com.ar) nació en el año 2004 como respuesta a los pocos espacios en donde conversar acerca de lo que “realmente” sucede con la maternidad y la crianza de los niños. Uno de los objetivo es el de “des-idealizar” el embarazo y la maternidad, respetando a cada persona y a cada familia en su singularidad, acompañándolos en descubrir su propio estilo de ser papás. Hoy se construye como un referente de contención y orientación, a disposición de las familias. Direcciones: Av. El Cano 3548 – 4º P. “A”, 4553-7564; Boulevard del Mirador 290, Paseo de la Bahía, Studios II 3º 12, Nordelta, Tigre, 4871-8518.



Rotary Club Pilar comienza con un ciclo de charlas en sus reuniones semanales

Rotary Club Pilar hace extensiva a toda la comunidad la invitación a una serie de charlas que reconocidas personalidades brindarán sobre diversos tópicos como microcréditos, la Antártida, Narcocriminalidad, la Masonería, la Patagonia, entre otros.


El Ciclo que se realizará los días miércoles a las 21 hs en el restaurante Mario Fettuccini (ruta 8 y San Martín) comenzará el 4 de abril con la disertación "Actualidad política", a cargo de la periodista Malú Kikuchi.

Malú Kikuchi es la creadora de "La Caja de Pandora", programa televisivo que se emitía por la señal P&E. Tras la desaparición del canal de cable, Kikuchi puso en la red La Caja de Pandora on line (www.lacajadepandoraonline.com). Desde febrero conduce diariamente por Radio Colonia AM 550 La Caja de Pandora Radial.

Las charlas continuarán el miércoles 11 de abril con la temática "Microcréditos" con Javier Penna Girard, de la Asociación Civil Entre Todos.

Por su parte, el miércoles 18 será el turno de "La Antártida. Historia. Presencia Argentina" a cargo del Capitán de Navío (R) Ricardo Benmuyal

Luego, el 25 de abril, el inspector Horacio J. Martínez se explayará sobre "Narcocriminalidad".

Tras el impasse de un miércoles (el 2 de mayo se convoca a Asamblea rotaria) las charlas se retomarán el 9 de mayo con el tema "La Masonería", a cargo de Sergio Nunes (actual Gran Maestre) y Jorge Vallejos (ex Gran Maestre)

En fecha aún a confirmar (23 ó 30 de mayo) el tópico elegido será "La Patagonia", por Fernando Menéndez Behety

Acceso a toda la información ingresando en www.quasarcomunicacion.com.ar/rotary

Por otras imágenes, audios o entrevistas no dude en contactarse

Lic. María Fernanda Ipata
Quásar - Imagen & Comunicación
011-4110-0183
011-15-6096-4656
Nextel: 558*3763
fernanda@quasarcomunicacion.com.ar
www.quasarcomunicacion.com.ar



Crystalis Consulting convoca a curso de Controlling - Academias SAP

Dirigidas al público en general, consultores SAP, estudiantes universitarios y recién egresados, etc.


Crystalis Consulting, del Grupo Seidor, proveedor de soluciones empresariales integrales en el ámbito de las tecnologías de la información, dicta las Academias SAP, que integra el programa de Educación SAP Professionals.

La próxima capacitación tendrá lugar a partir del 9 de marzo y será sobre Controlling.

Informes e inscripción: 5252 5992 o vía mail a:
infoeducación@crystalisconsulting.com

El Controlling proporciona información para la administración del proceso de decisión. Facilita la coordinación, el control y la optimización de todos los procesos en una empresa. Esto implica el registro del consumo de factores de producción y de los servicios suministrados por una organización..

Además de documentar sucesos reales, la principal tarea del Controlling es la planificación. Es posible determinar las desviaciones comparando los datos reales con los datos planeados.
Esos cálculos de desviaciones permiten controlar los flujos de negocios.

Los cálculos de ganancias y pérdidas como, por ejemplo, el cálculo de la contribución marginal, se usan para controlar la rentabilidad de áreas individuales de una organización, así como de la organización como un todo.

El Controlling (CO) Los componentes son:

Contabilidad de clases de costo (CO-OM-CEL) Contabilidad de centros de costo (CO-OM-CCA) Costos en función de la actividad (CO-OM-ABC) Órdenes internas (CO-OM-OPA) Controlling de costo de producto (CO-PC) Estado de Resultado (CO-PA) Contabilidad de centros de rentabilidad (EC-PCA)
A partir de este año, SAP delega el dictado de las Academias en canales especializados en formación y educación. Crystalis Consulting cuenta ya con 3 salas de capacitación en dos sedes diferentes, con capacidad para más de 50 cursantes. Además, está en preparación un anexo con el objetivo de brindar una comodidad adicional para reuniones o talleres de corta duración de hasta 8 asistentes. Todas las salas cuentan con proyectores, pizarras y rotafolios, conexión a Internet y a los servidores de la empresa.

Asistir a la Academia SAP, del módulo elegido (FI, CO, MM, SD, PP, Netweaver, etc.) es el paso previo y más recomendable para acceder a la prestigiosa certificación SAP, una vez sorteado el examen exitosamente.

Crystalis Consulting es una consultora especializada en ofrecer soluciones integrales a problemas empresariales en el ámbito de las tecnologías de la información. Surge de la unión del grupo empresarial español Seidor y BDO Consulting, que ofrece un mayor y mejor portafolio de servicios en áreas de consultoría y soluciones tecnológicas en entorno SAP, proveedor y líder mundial en la creación de software de gestión de negocio para compañías de todos los tamaños y sectores. Crystalis Consulting tiene en Chile más de 80 consultores SAP. www.crystalisconsulting.com



Formación integral para iniciados en el campo Psi.


Buenos Aires (04/04/09)- El próximo viernes13 de marzo de 2009 tendrá lugar una charla informativa y la inscripción al "PROGRAMA DE INICIACIÓN EN LA PRÁCTICA PSICOTERAPÉUTICA" que se lanzará este año, destinado a brindar una formación integral (epistémica y clínica) a recién graduados, estudiantes, y también profesionales que ya tengan un recorrido y deseen continuar su formación profesional en el campo de la psicoterapia.

El dispositivo cuenta con:

Un Seminario teórico-clínico anual, dentro de la orientación freudiana lacaniana, dictado por el Instituto Oscar Masotta, que consiste en clases de frecuencia quincenal dictadas por docentes locales, y clases de frecuencia bimestral (como cierre de cada módulo del programa), dictadas por docentes del IOM que viajan desde su sede en Capital Federal o de otras Delegaciones.

El programa de dicho Seminario, que tiene un carácter propedéutico, será presentado en la charla inaugural.

Además, los participantes podrán acceder a pasantías en diferentes instituciones de la zona, en las cuales la inclusión estará determinada por el nivel de estudios y los intereses particulares.

También incluye supervisiones (grupales e individuales) de la práctica y espacios de casuística, en los cuales se presentan, comentan y discuten casos clínicos, articulándolos con lo epistémico.

Por otro lado, brindará la posibilidad de conformación de grupos de investigación sobre diversos temas: clínicos, teóricos, de la política del psicoanálisis, según los intereses de los participantes. Los grupos serán coordinados por integrantes del IOM, y pueden ser inscriptos como carteles en la Escuela de Orientación Lacaniana.

Los inscriptos pueden participar en las Conferencias, presentaciones de libros y ciclos de charlas que organiza regularmente la Biblioteca de la Delegación Pilar del IOM.

Asimismo tendrán acceso a bibliografía de consulta en la Biblioteca del IOM Pilar.

Los interesados pueden dirigirse directamente el día de convocatoria, a las 13 hs., en la Casa de la Cultura de Pilar (Rivadavia 370). En el caso de no poder concurrir ese día, pueden comunicarse telefónicamente para solicitar una entrevista, a los siguientes número: 011-15-50952459 (Karen Monsalve), 011-15-56687828 (Andrea Dolera).

La Delegación Pilar del Instituto Oscar Masotta está integrada por Karen Monsalve, Andrea Dolera, Graciela Schnitzer, Karina Pérez.

El Instituto Oscar Masotta (IOM) se dedica a la Investigación y docencia en psicoanálisis.

Informes 02322-427136 // 011-15-50952459

Por otras imágenes, audios o entrevistas no dude en contactarse

Lic. María Gabriela Senosiaín
011-4110-0183
011-15-6096-4651
Nextel: 558*3765
gabriela@.quasarcomunicacion.com.ar

--------------------------------------------------------------------------------

AVISO: Bajo las normas del decreto S.1816, título 3º, Sección 301, párrafo (a)(2)(C), un e-mail no podrá ser considerado SPAM mientras incluya una forma de ser removido. Si usted no desea recibir nuestros envíos, sólo tendrá que mandarnos un e-mail sin texto, colocando en la casilla de Asunto únicamente la palabra "BORRAR"; de inmediato suspenderemos nuestros envíos a la dirección de mail desde donde solicitó la baja.



Webinar: ¿Cómo elegir un sistema de gestión adecuado para mi empresa?

Buenos Aires, Febrero 2014, Softlatam, empresa dedicada al desarrollo, implementación y comercialización de software de gestión para empresas, comunica la realización de un nuevo webinar.


Softlatam invita a los interesados a participar de su próximo webinar el día jueves 13 de febrero a las 9.30hs, donde el tema a tratar será ¿Cómo elegir un sistema de gestión adecuado para mi empresa?

Temario:
• ¿Qué es un ERP?
• ¿Qué áreas de la empresa abarca?
• Características claves que debe tener un ERP según el tipo de empresa.
• Tips a tener en cuenta para preparar la empresa para el cambio.

Para participar se deberá confirmar asistencia a comunicaciones@softlatam.com.ar Una vez inscripto, la empresa le proveerá de los datos para poder establecer la conexión al webinar.

Acerca de Softlatam
Empresa dedicada al desarrollo, implementación y comercialización de software de gestión para empresas. Con 20 años de experiencia en el mercado, los productos y los servicios que se ofrecen, están respaldados por la trayectoria de la empresa y de los profesionales que la integran. A través de sus sistemas CRM y ERP, Softlatam brinda la optimización de los recursos de las empresas, mejorando la organización, facilitando la administración y permitiendo la visualización y evaluación de los resultados. Para mayor información www.softlatam.com.ar



The Newfield Network abre la inscripción para sus programas ACP para Argentina, Chile, Región Caribe y Región Andina

La próxima charla informativa se realizará el Miércoles 6 de marzo a las 19 hs en Santiago de Chile


The Newfield Network (www.newfield.cl), una de las principales escuelas de coaching del mundo, que trabaja en la investigación y desarrollo de programas de aprendizaje transformacional para personas y organizaciones y cuenta con una filial en Argentina, abre una nueva instancia de inscripción a su Programa El Arte del Coaching Profesional (ACP).

Se trata de un programa internacional de formación y certificación de Coaches Ontológicos acreditado por la Internacional Coach Federation – ICF, que actualmente se realiza en Estados Unidos, Canadá, Chile, Perú, Colombia, Sudáfrica y Holanda.

La Escuela Internacional de Coaching Ontológico de The Newfield Network ha formado más de 4.000 personas de países tan diversos como: Estados Unidos, Chile, Colombia, Venezuela, México, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Argentina, Brasil, México, Perú, Panamá, Ecuador, Venezuela, España, Australia, Canadá, Alemania, Francia, Suiza, Italia., Malasia, Singapur, India, China y Tailandia.

Ellos forman parte de su gran red internacional de ex-alumnos, que anualmente continúan su aprendizaje en programas avanzados, reuniones y conferencias internacionales.

Informes e inscripción en Argentina: Roberto Chiapparo, rchiapparo@newfield.cl

The Newfield Network, creada en Chile por Julio Olalla, trabaja desde 1991 en la investigación y desarrollo de programas de aprendizaje transformacional para personas y organizaciones. Su actividad principal está orientada a la formación de Coaches Ontológicos y al desarrollo de equipos ejecutivos en organizaciones.
Paralelamente diseñó un modelo con el que ha trabajado en diferentes empresas de Argentina, Chile y Latinoamérica, para transformar sus culturas de aprendizaje; convertir a sus Gerentes en líderes efectivos para sus equipos de trabajo; y acompañarlos en resolver conflictos y enfrentar desafíos de la más variada índole.
La empresa cuenta con una filial en Argentina. www.newfield.cl/argentina



Charla informativa gratuita para inscripción a Tecnicatura en Puericultura y Crianza

Organizada por Fundalam de Marta Martín, fellow de Ashoka en Argentina y la Universidad Nacional de San Martín.


FUNDALAM –UNSAM abrieron la inscripción para la Tecnicatura en
Puericultura y Crianza que se inicia el próximo 14 de marzo. Marta
Martín es la última fellow de Ashoka elegida y es la presidenta de
Fundalam, Fundación lactancia y maternidad (www.fundalam.com). Los
interesados en la temática podrán asistir a una charla informativa
gratuita el próximo lunes 7 de febrero con inscripción previa.

Informes: Lunes a Viernes de 10:00 hs a 17:00 hs al 4701-0077 o
4704-9211 o vía e-mail afundalam@fibertel.com.ar

Este proyecto se lleva cabo en forma conjunta con la Universidad
Nacional de San Martin –Instituto de Ciencias de Rehabilitación y el
Movimiento- que otorga el título con validez nacional de “Técnicatura
Universitaria en Puericultura y Crianza”.
Apunta a la prevención primaria de la salud, educando a través del
cuidado del recién nacido, para recuperar y valorar el arte perdido
que es el ejercicio de la maternidad y paternidad, al estimular la
creación de vínculos sanos.

El principal objetivo es formar técnicos universitarias en
puericultura y crianza para que se desempeñen como facilitadores en el
acompañamiento de la madre y su bebé desde el embarazo, las primeras
horas de vida, y los primeros años de crianza, brindándoles el apoyo
necesario para asegurar el éxito de la lactancia materna y la crianza
en salud. Esta formación les permitirá desempeñarse en los hospitales,
sanatorios, jardines maternales, empresas que cuentan con un servicio
de guardería y otras organizaciones que lo demanden.

Otro de los objetivos es la revalorización y el redimensionamiento de
la maternidad y la paternidad: a ser madre y padre se aprende.

Para llevar a cabo los objetivos y responder en forma coherente con
los fundamentos de Fundalam la propuesta pedagógica incluye una
estructura académica y una metodología adecuada:
· Se trabaja con grupos reducidos.
· Se privilegia la comunicación en y entre todos los niveles,
alumnas, docentes, coordinadores y directivos.
· Se realizan talleres y seminarios abiertos a la comunidad,
así como charlas y conferencias de divulgación.

El programa de la carrera se complementa con prácticas y
observaciones en otras instituciones.

Ashoka (en sánscrito “ausencia de tristeza”) es la primera asociación
mundial de Emprendedores Sociales líderes que destinan esas cualidades
a la búsqueda de soluciones innovadoras a problemas sociales. Fundada
en 1980 por Bill Drayton cuenta con 1.700 en 62. países diferentes.
Ashoka fue fundada sobre la premisa de que la forma más efectiva de
promover un cambio social positivo es invirtiendo en emprendedores
sociales con ideas y soluciones innovadoras que puedan ser replicadas
nacional o internacionalmente. Está presente en Argentina desde 1995.



Creamos Campañas Efectivas


Anuncios Responsivos en contenido exclusivo y enfocado


CONVERSA CON NUESTRO EQUIPO