loader

Historial Cursos y Talleres

Noticias Anteriores

Residencia Manantial invita a una charla gratuita sobre Demencia

La misma se realizará el próximo 24 de mayo de 18:30 a 20 horas.


Residencia Manantial (www.manantialghumano.com.ar) -entidad de vanguardia en la atención de las necesidades de los adultos mayores – invita a la comunidad a la charla: ¿ A qué nos referimos cuando hablamos de demencia?

La misma es gratuita pero requiere inscripción previa y se realizará el próximo 24 de mayo de 18:30 a 20 horas en Ineco Manantial, Av. Melián 3250, Buenos Aires.

La charla estará a cargo de las siguientes profesionales: Lic. Mailing Ingrid, neuropsicóloga del equipo del equipo del Centro de Día (CdD) Manantial e INECO y la Lic. María José Marchetta, Terapista Ocupacional también del equipo del Centro de Día.

Recordemos que la demencia es un síndrome que implica la pérdida de capacidades adquiridas, requiere compromiso simultáneo de más de un dominio cognitivo, y repercusión en el medio social, familiar y laboral La prevalencia de las demencias aumenta exponencialmente con la edad, especialmente en el caso de la Enfermedad de Alzheimer, la causa más frecuente de demencia en personas mayores de 65 años. Dadas las repercusiones de estas patologías, es incesante la búsqueda de nuevas estrategias de tratamiento que puedan detener o reducir el avance del trastorno.

Consultas e inscripción: Tel: (5411) 4546-2022; info@residenciamanantial.com.ar; www.residenciamanantial.com.ar.


Manantial Grupo Humano (www.manantialghumano.com.ar) nació en 1986 con el objetivo de convertirse en vanguardia en atención de las necesidades de los adultos mayores en materia de residencia, club de
día, motivación, investigación y calidad de vida. Desarrolló dos edificios de departamentos privados que conservan la calidad del hogar y el primer edificio especializado en Alzheimer y demencias. El mejor
lugar para alojar a los padres, innovando en atención gerontológica, con asistencia personalizada en un espacio de estimulación y propiciando un espacio donde hijos y nietos disfrutan de sus padres y
abuelos. Cuidado integral. Encuentro social con sus pares. Espacios verdes. Actividades para revivir viejos momentos. Privacidad y seguridad.
Edificio Manantial: Nuñez 2578, CABA.
Residencia Manantial: Melián 3250, CABA.



Danza contemporánea en el Centro Cultural Nichia Gakuin

El Instituto Privado Argentino Japonés "Nichia Gakuin" (www.nichiagakuin.edu.ar), institución cultural educativa de la colectividad japonesa en Argentina, abrió su taller de Danza contemporánea.


Se trata de clases con un mix de jazz, clásico y comedia musical, una conjunción ideal para desplegar el potencial artístico y creativo con destreza y concentración.

Informes e inscripción: Centro Cultural Nichia Gakuin
De lunes a viernes de 14 a 18 h y sábados de 11 a 17 h
Pringles 268
E-mail: ecultural@nichiagakuin.edu.ar
Tel.: 4983-0056/0072/ 3310



El Instituto Privado Argentino Japonés en Buenos Aires "Nichia Gakuin", es una institución cultural educativa, creada en febrero de 1927 por miembros de la colectividad japonesa con el propósito de conservar y transmitir la lengua, las costumbres y otros aspectos del patrimonio cultural del Japón. Asimismo, desarrolla una vasta actividad relacionada con la difusión de la cultura japonesa.
El respeto entre diferentes pueblos, la convivencia democrática de los grupos y la auto superación personal son valores fundamentales de la institución.



Taller “La Enciclopedia de la Inmadurez” de Catapulta en la Feria del Libro

Con una guía de travesuras, trucos e ideas que todo niño debería probar, antes de crecer


Catapulta editores, (www.catapulta.net) la editorial nacional referente en obras didácticas y de entretenimiento, estará presente en la 40º edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que se desarrollará del 24 de abril al 12 de mayo en el predio de La Rural bajo el lema "Capítulo 40".

Para el domingo 4 de mayo propone participar de su Taller sobre "“La Enciclopedia de la Inmadurez”, una guía completa de cómo no crecer nunca y seguir siendo siempre niños. El libro contiene las mejores travesuras, trucos e ideas que todo niño debería probar antes de madurar, con fotografías a todo color, ilustraciones y diagramas.
La actividad se desarrollará a las 15.00 en el stand de Catapulta, Nº 1520, Pabellón Amarillo.


La Feria es organizada por la Fundación El Libro (www.el-libro.org.ar ), una entidad sin fines de lucro cuya misión es la promoción del libro y los hábitos de la lectura. Realizada por primera vez en 1974, se ha consolidado a través de los años y hoy en día es uno de los eventos culturales más importantes de América Latina.

Catapulta (www.catapulta.net) es una editorial centrada en la publicación de libros novedosos, atractivos, únicos. Su objetivo es ofrecer al público de todas las edades el mejor libro de cada género. Esa búsqueda de la excelencia, que anima a la marca desde sus inicios, la ha convertido en un referente indiscutible en el mercado de los libros didácticos y de entretenimiento.



Taller de shodo en el Centro Cultural Nichia Gakuin

Una de las bellas artes más populares en Japón. El Instituto Privado Argentino Japonés “Nichia Gakuin” (www.nichiagakuin.edu.ar), institución cultural educativa de la colectividad japonesa en Argentina, inicia el curso de Shodo.


El shodo “camino de la escritura” es el arte milenario con que se denomina a la caligrafía japonesa. Está relacionado íntimamente con la pintura, la poesía, el arreglo floral o ikebana, la ceremonia del té y otras tantas manifestaciones culturales que aún hoy siguen vigentes en Japón.

Para la práctica del shodo son necesarios muy pocos elementos: papel, un pincel y tinta. Como la mayoría de las disciplinas japonesas, requiere un estado de ánimo especial. Hay que liberarse de las preocupaciones mundanas, haciendo que "vuele" el pincel sobre el papel a impulsos de nuestra inspiración, pero siguiendo unas pautas y un orden previamente establecidos.

Profesor: Yuusaku Kannari.

Duración: 6 clases

Nivel inicial
Comienzo: 7 de junio
Horario: 15:00 a 16:00 hs

Nivel avanzado
Comienzo: 7 de junio
Horario: 16:15 a 17:15 hs.

Cupos limitados

Informes: 4983-0056/0072; ecultural@nichiagakuin.edu.ar

El Instituto Privado Argentino Japonés en Buenos Aires "Nichia Gakuin", es una institución cultural educativa, creada en febrero de 1927 por miembros de la colectividad japonesa con el propósito de conservar y transmitir la lengua, las costumbres y otros aspectos del patrimonio cultural del Japón. Desarrolla además una vasta actividad relacionada con la difusión de la cultura japonesa.
El respeto entre diferentes pueblos, la convivencia democrática de los grupos y la auto superación personal son valores fundamentales de la institución.



Fundación Leer dará el segundo taller para padres en el Centro de Educación Complementario del Barrio San Felipe de Campana

Gracias a la alianza establecida entre Fundación Leer y TenarisSiderca se realizará el Segundo Taller para Padres en el Centro de Educación Complementario del Barrio San Felipe en el marco del programa “Familia de Lectores”.


La jornada tendrá lugar el 5 de Mayo a las 14.30 hs en la sede de institución ubicada en la calle Dorrego 1321 de localidad de Campana, provincia de Buenos Aires. Este taller tratará la temática: ¿Cómo elegir los libros para los chicos según las edades?

El programa “Familia de Lectores” busca promover el desarrollo del lenguaje y la alfabetización, y el acercamiento de los niños a la lectura. Para ello, capacita, a través de la escuela, a los padres o personas a cargo de su cuidado y educación, brindándoles fundamentos, estrategias e ideas concretas para incentivar el contacto de los niños con los libros desde la primera infancia. En los talleres, se trabaja junto a las familias para que puedan comprender la importancia de la estimulación de la alfabetización y de la lectura y escritura en el hogar. El programa contempla, también, la distribución de libros nuevos de literatura para los niños.

A lo largo de todo el período de implementación del programa, Fundación Leer brinda asesoramiento pedagógico y asistencia técnica a los padres y referentes del centro comunitario.

De esta manera, TenarisSiderca y Fundación Leer acompañan al Centro de Educación Complementario del Barrio San Felipe en esta nueva iniciativa para los niños y la comunidad.

Fundación Leer es una organización sin fines de lucro creada en 1997 con la misión de incentivar la lectura y promover la alfabetización de niños y jóvenes de nuestro país, generando un impacto duradero y positivo en su desarrollo personal que facilite su inserción plena en la sociedad.
Desde su creación y gracias al apoyo de innumerables empresas e individuos, Fundación Leer ha desarrollado 4.609 programas en 24 provincias del país y Ciudad de Buenos Aires con los siguientes resultados: 782.655 niños participaron de los programas, 1.384.430 libros nuevos fueron distribuidos y 8.246 docentes de 2.112 escuelas y centros recibieron capacitación en 455 localidades del todo país.



Indalo inicio su ciclo de talleres sobre aceite de oliva en el Club del Vino… Éxito Rotundo!

Una propuesta creativa que tiene como objetivo promover el aprendizaje y el conocimiento sobre el consumo de aceite de oliva virgen extra.


Indalo finalizo con excelentes resultados, la charla que brindo a los socios del Club del Vino durante los días jueves 16 y jueves 23 de Abril en la sede central del Club del Vino.

En la primer charla estuvo presente la bromatóloga de la empresa Lourdes Toujas, responsable a su vez de la elaboración de los aceites, quien junto a Diamela Ziganorsky, responsable del departamento de marketing, hicieron una breve introducción sobre la historia del aceite de oliva, para luego desarrollar algunos puntos y conceptos teóricos de esta interesante y novedosa temática, focalizada en los procesos de producción, elaboración, conservación y calidad de este producto. El abordaje se realizo también de forma práctica, por intermedio de una cata dirigida, donde los asistentes eran los protagonistas principales.

Para la segunda clase, la expectativa fue aun mayor, dado que todos los participantes tuvieron el placer de escuchar a la cocinera estrella Narda Lepes, quien es la imagen de todos los productos Indalo. Narda, hablo de la importancia de valorar los alimentos nobles como el aceite de oliva, dio ideas y consejos de uso para la cocina, y contó su experiencia al visitar la cuna del aceite de oliva, Grecia. Además los presentes pudieron intercambiar con ella todo tipo de preguntas y dudas.

Nuevamente Indalo asume su compromiso de brindar valor agregado a sus productos, para estar cada día más cerca de sus consumidores.



Conferencia gratuita sobre Obesidad y Sobrepeso en Pilar


Buenos Aires (05/05/2009) - El próximo jueves 14 de mayo a las 18 hs, el Centro de Estética y Salud Beauty Secret organiza una conferencia gratuita sobre “Obesidad y Sobrepeso en los Tiempos Actuales” en su sede de Belgrano 953, en el centro de Pilar.

Los cupos serán limitados, por lo que todos los que quieran participar deberán reservar lugar al 02322 664254 o por e-mail a info@beautysecret.com.ar

Además, Beauty Secret brindará conferencias sobre la correcta alimentación en colegios de Pilar.

Actualmente, vivimos inmersos en un contexto donde tanto las exigencias internas como las sociales juegan un papel fundamental al momento de encontrarnos con nuestro propio cuerpo.

Además, al estar en permanente contacto con un mundo planteado desde la pura imagen, muchas personas enfrentan diversas dificultades y distorsiones a la hora de verse y aceptarse.

Por tal motivo, el Centro de Estética y Salud Beauty Secret plantea un espacio donde se pueda conversar sobre las cosas que les preocupan a cada una de las personas que día a día sufren de obesidad y sobrepeso.

El encuentro estará a cargo de la Nutricionista Candela Latorre y la Psicóloga María Maturi y el fin del mismo será dialogar con los presentes sobre la obesidad y el sobrepeso como modos de expresión de la actualidad, tanto desde un enfoque físico, como psicológico.

Los cupos serán limitados, por lo que todos los que quieran participar deberán reservar lugar al 02322 664254 o por e-mail a info@beautysecret.com.ar

Acceso a toda la información ingresando en www.quasarcomunicacion.com.ar/beauty

Por imágenes, audios o entrevistas no dude en contactarse

Noelia Walter
Quásar Comunicación
011-4110-0183
011-15-6096-4651
Nextel: 558*3765
02322-15-584535
noelia@quasarcomunicacion.com.ar
www.quasarcomunicacion.com.ar


--------------------------------------------------------------------------------

Los Datos de Beauty Secret: Centro de Estética & Salud con aparatología de avanzada

Ubicación: Belgrano 953 Pilar Buenos Aires


Horario: Abierto de lunes a sábados de 10 a 19 hs.

Tarjetas de crédito y débito

Informes: Tel: 02322-664254 o vía mail a info@beautysecret.com.ar

Web: www.beautysecret.com.ar

Servicios: Para embarazadas (tratamientos pre y postnatales. Masajes drenantes, Masajes Sedativos y Relajación. Limpieza de Cutis).
Cirugía Estética, Flebología, Medicina estética: Mesoterapia (utilidades, celulitis, obesidad localizada y flaccidez, peeling. Mesoterapia facial en reemplazo de botox, faccidez del cuello, tratamiento de la piel envejecida.)

Apoyo nutricional específico.

Estética facial Manual y con Aparatología: Limpieza profunda de piel, hidratación y nutrición, peelings de invierno y verano, máscaras faciales según biotipo cutáneo, preparación para novias, madrinas y 15 años. Tratamientos despigmentantes, acné y tratamientos antiaging.

Estética corporal con aparatología (electroestimulación, termólisis y altafrecuencia) y manual con tratamientos modeladores, reductores, anticelulíticos, antiadiposidadlocalizada y antiflaccidez. En los cuales se usan las siguientes técnicas: Chocoterapia, Algoterapia, Crioterapia, Termoterapia, Fanfoterapia, Drenaje Linfático Manual, Vendaje Frío y yesoterapia. Cada Tratamiento es personalizado y se adapta a las necesidades de cada paciente.

Masajes terapéuticos: Masajes sedativos; masajes africano, masaje con pétalos de rosa, masaje con piedras calientes, drenaje linfático manual, masaje descontracturante en gabinete, masaje reflexoplantar solo o combinado con otras técnicas, masaje deportivo en gabinete y masaje executive express en gabinete o a domicilio; masaje descontracturante a cuatro manos.

Tratamientos Faciales y Corporales para Teens

Días de Estética & Bienestar; Para que disfrutes solo o en pareja. Consultar por los voutcher de regalo.

Bronceado con Sol Sano.

Manicure: Belleza de manos; spa de nutrición para manos; spa de hidratación para manos, uñas esculpidas; uñas gelificadas y decoración de uñas.

Pedicure: Belleza de pies; spa de nutrición para pies; spa de hidratación para pies; Belleza + pulido; Belleza mas nutrición.

Depilación (ambos sexos)

Depilación Láser. By Absolut Laser

Make up

Planes de Estética especiales para cada persona para que llegues blanca y radiante al día te tu boda o fiesta de 15 años.

Cursos de Automaquillaje Básico Grupal y Personalizado

Cursos de Imagen Personal Grupal y Personalizado

Cursos de Masaje Shantala para padres y profesionales

Capacitación para profesionales en masajes y tratamientos a embarazadas.



Nuevo Taller “Lecciones de Vida” en el Centro Cultural Las Moradas


Buenos Aires (30/04/2009) - En mayo comienza el Taller “Lecciones de Vida” en el Centro Cultural Las Moradas. El mismo se dictará todos los lunes durante 8 encuentros, de 14.30 a 16.30 hs, y estará a cargo de la Counselor Victoria Branca.

Se trata de un taller teórico vivencial, dirigido a personas mayores de dieciocho años, inspirado en el libro homónimo de Elisabeth Kübler Ross, que tiene por objetivo trabajar sobre las distintas lecciones que se aprenden durante la vida.

“Siguiendo las enseñanzas de Elisabeth Kübler Ross, trabajaremos distintas lecciones que venimos a aprender en la vida, para sentirnos más plenos y presentes en ella”, explica Victoria Branca, acerca del taller.

Las temáticas a abordar serán “la autenticidad, el enojo, el miedo, la culpa, las pérdidas, el aprender a soltar y el perdón.”

Programa

Introducción. Las enseñanzas de Elisabeth Kübler Ross.

La lección de la Autenticidad. Imágenes del yo. Identidad versus rol.

La lección del Miedo. Creencias y mandatos. La cárcel del alma.

La lección de la Rendición. Dos actitudes fundamentales.

La Lección de la Pérdida. Grandes y pequeñas pérdidas. La rueda de la vida.

La lección del Enojo. Los asuntos pendientes. Los conejitos negros.

La lección del Perdón. El don perfecto. Soltar y sanar.

Informes e inscripciones: Lunes a Viernes de 9 a 13 y de 15 a 19. Sábado: de 9 a 13.

Tel: 02320-626101- Mail: lasmoradas@lasmoradas.com.ar

Acerca de Victoria Branca

Victoria Branca es counselor (consultora psicológica) especializada en desarrollo personal, recibida en Holos San Isidro en el año 1999. Recibió su entrenamiento en dinámica de grupos en México y en distintos seminarios en Estados Unidos.

Estudio filosofía en la Universidad Católica Argentina y es poetisa y narradora.

Realizó la formación para acompañamiento a enfermos terminales y procesos de duelo en la parroquia San Pedro y San Pablo, bajo la tutela del presbítero Juan Pablo Contempomi y el Dr. Armando García Querol, actuales directores del Hospice San Camilo en Olivos.

Trabajó como voluntaria en distintos institutos: Caritas Argentina, A.L.P.I (Asociación para la lucha contra la parálisis infantil) y el hogar para enfermos de Sida de las Misioneras de la Caridad en Buenos Aires.

También trabaja de manera personal y grupal en procesos de duelo y representa a la Dra. Elisabeth Kübler Ross en Argentina.

Ha dictado talleres y conferencias en Chile, en Buenos Aires y en distintas ciudades del interior. Entre los talleres que dicta se encuentran: El llamado del Alma: la importancia de descubrir la misión personal; La Rueda de la Vida; La Intuición: El recurso espiritual olvidado; Las Noches Oscuras del Alma; Lecciones de Vida; Los Senderos de la Creatividad; Seminarios de Mitología y Talleres de Escritura.

Es autora de los libros “Con los pies desnudos”, Editorial Simurg. (2004); “Me hubiera gustado decirte adiós, aproximación a un duelo” (2006) y “Tal vez mañana, duelos postergados” (2009).


Los datos del Centro Cultural Las Moradas

Dirección: Gualeguaychú 1587 esquina Golfers. Frente a la Capilla Santa Teresita y al St. Catherine's Moorlands School, Tortuguitas (bajada Tortugas CC. Km 37.5 de ruta Panamericana. Ramal Pilar).
Teléfono: 02320-626101
E-mail: lasmoradas@lasmoradas.com.ar
Web: www.lasmoradas.com.ar



Acceso a toda la información e imágenes en alta definición ingresando en www.quasarcomunicacion.com.ar/moradas

Lic. María Gabriela Senosiaín
Quásar Comunicación
011-4110-0183
011-15-6096-4651
Nextel: 558*3765
gabriela@quasarcomunicacion.com.ar
www.quasarcomunicacion.com.ar


--------------------------------------------------------------------------------

Acerca de Las Moradas

El Centro Cultural “Las Moradas” abrió sus puertas para transformarse en un espacio cultural para la comunidad, tendiente a fomentar el encuentro, formación y crecimiento personal.

Las Moradas surgió a partir del deseo de continuar colaborando con la obra del Padre Tomás Llorente, párroco de la Parroquia Santa Rosa de Lima, de la localidad pilarense de Manuel Alberti, y a la vez de la convicción de la necesidad de espacios que ofrezcan a la comunidad un lugar agradable para crecer y encontrarse con uno mismo y con los demás. Y así fue como comenzó en Octubre de 2006.

La propuesta abarca también una: librería, rica en títulos de espiritualidad, educación religiosa y formación. Y Artesanías Argentinas, comercializadas bajo el “lema de comercio justo”, promoviendo nuestra cultura aborigen y a la vez protegiendo a los artesanos de un comercio mayorista que no contempla su crecimiento como comunidades dignas de recibir una remuneración justa por sus trabajos.

Las Moradas se convierte “en un espacio de encuentro y crecimiento. Es más que un centro cultural, porque abarcamos todos los aspectos en los que el hombre puede expresarse y conocerse: el arte que a nuestro criterio es una de las formas más acabadas de expresión, el trabajo con el cuerpo, la cultura en general desde el dictado de cursos con temas variados, etc.” explica Magdalena Dianda, fundadora del espacio.

Las charlas y conferencias que ofrece el Centro Cultural Las Moradas son en su mayoría gratuitas, con una cuota a voluntad también destinada a la obra de los misioneros de la Sagrada Familia. Todas están coordinadas con el objetivo de aportar a una formación integral, desde el área de las artes, cultura y religión.



Museo Maguncia Museo del papel, grabado y estampa

Un espacio Educativo, pedagógico y cultural. Proyecto Educativo 2008


Creado como un organismo vivo y dinámico en el arte de la fabricación del papel y de las técnicas de grabado, único en toda América Latina conformado bajo esta concepción.

Si bien estas actividades educativas están orientadas al público en general, apuntan a que las escuelas realicen visitas al Museo las cuales son Fundamentalmente participativas, propiciando situaciones que posibiliten dinámicas de trabajo adecuados al análisis y la reflexión.

Acercando al público a conocer el Patrimonio del Museo, reconozcan obras originales de artistas destacados y que estén en condiciones de emitir juicios de valor en referencia a lo aprendido, así como también valorar la identidad cultural a partir del conocimiento de las mismas.

El objetivo de estas actividades es integrar el proceso de enseñanza con la visita y que participen de está propuesta didáctica buscando su participación activa siendo los generadores de sus propios conocimientos.

visita Guiada con participación de los alumnos:

UN ENCUENTRO CREATIVO CON DINAMICA DE PARTICIPACION

El propósito es formar grupos de trabajo con actividades plásticas en el lugar de la visita y acercarlos a conocer la fabricación artesanal de papel mediante la práctica,

es decir, el aspecto productivo, a su vez abre un camino al aspecto didáctico, puesto que servirá para proponer el compromiso con la naturaleza, de está forma aprenderán que reciclando otros papeles de descarte podremos salvar la vida de muchos árboles lo que permitirá con el tiempo que se estabilicen recursos naturales del planeta, creando una cultura ecológica y una conciencia real, además tendrán acceso al espacio abierto del Museo, en dónde verán las plantas de las que se extrae la pulpa para fabricar el papel.

La propuesta de talleres de iniciación al grabado como complemento del papel abre también un camino al aspecto didáctico, puesto que servirá para proponer al arte como fuente de conocimiento para los distintos sectores sociales, poniendo a los niños en contacto con otras formas expresivas y que comprendan los pasos a seguir hasta obtener una estampa, por medio de la práctica.

Con está propuesta los visitantes valorizaran el significado de la complementación del papel y del grabado que tuvieron una expansión cultural y educativa desde el momento mismo en que Gutenberg realizó la primera obra impresa en Maguncia hacia 1455 (la Biblia de 42 líneas o la Biblia de Gutenberg).

Escuelas o grupos:

Las visitas guiadas tienen por objetivo "acercar" a los alumnos a las colecciones, "despertar el interés por el Patrimonio Artístico" y "crear el hábito de visitar Museos" como método del aprendizaje y del juego.

Esta actividad consiste en una visita a los talleres del Museo (papel y grabado) y realizar actividades prácticas, con explicación de las obras expuestas en las salas.

Se realizará un recorrido histórico con los orígenes del papel y el grabado revalorizando su importancia a nivel social ya que fueron herramientas fundamentales de expansión cultural.

• Las actividades educativas se han de implementar de acuerdo a la etapa evolutiva de cada grupo.

Para mayor información comunicarse telefónicamente con Silvia Rocca Coordinadora del área educación.

MAGUNCIA

Museo del Papel, Grabado y Estampa

Av. Pedro de Mendoza 1855 - C.A. Bs.As.

Tel: 4116-5550/51

Programa Educativo: Coordinadora Silvia Rocca

Informes: srocca@museomaguncia.com.ar

www.museomaguncia.com.ar



Comienza el Taller Vivenciar el Eneagrama en Las Moradas

En el Centro Cultural Las Moradas comenzará este viernes 4 de mayo de 14 a 16 el Taller “Vivenciar el Eneagrama” una nueva propuesta dictada por el Arq. Carlos Zavalla.


El Taller tendrá lugar todos los viernes de 14 a 16 durante tres meses.

Informes e inscripción por el 02320-626101, lasmoradas@lasmoradas.com.ar. O en Gualeguaychú 1587 esquina Golfers. Frente a la Capilla Santa Teresita y al St. Catherine's Moorlands School, Tortuguitas (bajada Tortugas CC).

Sintéticamente, el Eneagrama es una figura que representa esquemáticamente la síntesis de las 9 pasiones predominantes del alma relacionadas a su vez con la doctrina de los Pecados Capitales. Esto permitirá conocer cuál es el defecto fundamental de uno y hallar el problema principal de nuestra vida.

Zavalla sostuvo que "uno tiene un sólo problema, el principal. La pasión explica de forma simple la contradicción del comportamiento humano y esto resulta tan simpático que siempre genera risa, por eso como sistema de conocimiento el Eneagrama es muy alegre".

"El pecado capital es aquel defecto que me hace perder la cabeza más asiduamente, es aquello que caricaturizarán mis amigos, lo que me dará un sobrenombre, etc. El Eneagrama es el estudio de las pasiones que gobiernan desde el inconsciente, las intenciones ocultas del comportamiento humano", amplía Zavalla.

El Curso


El Curso que se dictará los viernes de 14 a 16 en el Centro Cultural Las Moradas se trata de una introducción al Eneagrama donde se aprenderá a captar lo principal de los patrones de conducta del comportamiento para lograr un claro instrumento de referencia para detectar si me encuentro centrado o desequilibrado. "El sistema que utilizo tiende a lograr un autoconocimiento y un examen de conciencia honesto y no traumático", prosiguió Zavalla.

¿Qué es el Eneagrama?

Zavalla asegura que el Eneagrama es un antiquísimo modelo de los patrones básicos del carácter humano. Formó parte del conocimiento natural dado por la simple observación de la conducta humana y como tal se encuentra en las raíces de toda tradición primordial.

Transmitido hasta hace unos años sólo en forma verbal, nos permite reconocer en forma sencilla y constatable la mecánica oculta de las pasiones, resolver en forma positiva y práctica los conflictos que presentan las relaciones interpersonales y ahondar el autoconocimiento de las profundidades de nuestra psiquis.

El Eneagrama y la New Age

La relación del Eneagrama y la New Age es otro de los tópicos que abordará Zavalla en su taller.

Es que, en occidente el Eneagrama es conocido recientemente por la New Age.

"La New Age tiene una tendencia a buscar el Mc Donald`s de todas las cosas, incluso del Eneagrama, simplificándolo mucho. Pero la New Age tiene muchos aspectos que nos replantea si la evangelización la estamos llevando con la profundidad de las necesidades. A lo mejor, bien vista la cuestión, es Dios que nos está planteando que nos pongamos a la altura de las circunstancias", aseguró el arquitecto en la charla informativa.

Acerca de Carlos Zavalla

El Arq. Carlos Zavalla es Arquitecto recibido en la Universidad de Buenos Aires. Docente e investigador desde 1980. Ayudante adjunto del Padre Raúl Bradley, sacerdote jesuita de El Salvador. Sus trabajos profesionales han estado orientados hacia la coordinación interdisciplinaria de distintas áreas (sociales, económicas y técnicas) para seleccionar y formar los recursos humanos capaces de llevar adelante la materialización de emprendimientos de carácter técnico de alto nivel social.

A tal efecto ha ocupado la Vicepresidencia de la Fundación San Cayetano, la Dirección del Centro Cultural Belgrano (1982 a 1986), la Jefatura de la Dirección Técnica de la Mutual de YPF (1985-1994) y diferentes grupos de investigación dependientes de CITEFA (Centro de Investigaciones Tecnológicas de las Fuerzas Armadas).

Su labor como docente y formador pedagógico se ve materializada en todas sus obras de carácter técnico (urbanización de barrios obreros, institutos de enseñanzas, obras premiadas por su interés social como la reserva ecológica y el paseo público costero de Vicente López en la calle Paraná y el Río de la Plata).

Se puede advertir la impronta de su formación ignaciana.

Paralelamente, ha dictado y dicta cursos prácticos para coordinadores de áreas en empresas, instituciones intermedias e institutos educativos.

Los datos de Las Moradas

Dirección: Gualeguaychú esquina Golfers. Frente a la Capilla Santa Teresita y al St. Catherine's Moorlands School, Tortuguitas (bajada Tortugas CC. Km 37.5 de ruta Panamericana).

Teléfono: 02320-626101

E-mail: lasmoradas@lasmoradas.com.ar

Horario de secretaría: lunes a viernes de 9 a 12.30 y de 15 a 19. Sábados de 9 a 13

Por imágenes, audios o entrevistas no dude en contactarse

Lic. María Fernanda Ipata
Quásar Comunicación
011-4110-0183
011-15-6096-4656
Nextel: 558*3763
fernanda@quasarcomunicacion.com.ar
www.quasarcomunicacion.com.ar

--------------------------------------------------------------------------------

AVISO: Bajo las normas del decreto S.1816, título 3º, Sección 301, párrafo (a)(2)(C), un e-mail no podrá ser considerado SPAM mientras incluya una forma de ser removido. Si usted no desea recibir nuestros envíos, sólo tendrá que mandarnos un e-mail sin texto, colocando en la casilla de Asunto únicamente la palabra "BORRAR"; de inmediato suspenderemos nuestros envíos.



Creamos Campañas Efectivas


Anuncios Responsivos en contenido exclusivo y enfocado


CONVERSA CON NUESTRO EQUIPO